Óptica, Fotografía y Video: Sistemas, Formatos y Técnicas
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB
Sistemas Ópticos en Fotografía y Video
Un sistema óptico permite hacer converger los rayos de luz, actuando como un sistema de enfoque y regulador de la cantidad de luz, además de registrar la imagen.
Analogías entre el Ojo Humano y la Cámara
- OBJETIVO/CÓRNEA: La lente de la cámara y la córnea del ojo son lentes positivas que enfocan los rayos de luz en un punto.
- ZOOM/CRISTALINO: La córnea refracta la luz y el cristalino ajusta el enfoque a diferentes distancias, similar al zoom.
- DIAFRAGMA/IRIS: El diafragma regula la luz en la cámara, como el iris en el ojo, controlando la pupila.
- CCD/RETINA: El CCD de la cámara recibe la imagen y la convierte en señal eléctrica, como la retina en impulsos nerviosos.
- CEREBRO/MONITOR: Los nervios ópticos llevan la información al cerebro, como los cables al monitor.
Formatos de Video: NTSC, PAL y SECAM
El primer sistema de televisión a color fue el NTSC (National Television System Committee) en 1953, con los siguientes requisitos:
- Compatibilidad con televisores monocromos.
- Retrocompatibilidad con señales en blanco y negro.
- Ancho de banda similar a la señal monocroma.
- Calidad de imagen igual o superior al blanco y negro.
Características del sistema NTSC: 525 líneas, barrido entrelazado, 30 cuadros/segundo.
El sistema PAL (Phase Alternated Line) se implementó en Europa, basado en el NTSC, con las siguientes características: 652 líneas, barrido entrelazado, 25 imágenes/segundo.
El sistema SECAM (Séquentiel Couleur à Mémoire) es de origen francés y se adoptó en algunos países de Europa del Este y África francófona.
Iluminación y Accesorios
Reflectores o “Lastolite”
Los reflectores, a menudo llamados “Lastolite” por la marca popular, son reversibles y vienen en varios colores (blanco, negro, plata, oro). Se usan para rellenar sombras en exteriores y suavizar la luz dura, o para modificar la temperatura de color de la luz reflejada.
Filtros Protectores
Los filtros de rosca protegen la lente de la óptica de rayones y daños. Los más comunes son los Skylight y Ultravioleta, además de los neutros totales. También existen filtros infrarrojos y Thermashield.
Filtros Anti-viento
Estos accesorios evitan las distorsiones del micrófono causadas por el viento. Se colocan en el exterior del micrófono y existen diferentes modelos para cada tipo.
Componentes de la Cámara
Objetivo
El objetivo dirige la luz al sensor, capturando la información de la escena. Su luminosidad depende del diafragma.
Diafragma
El diafragma, dentro del objetivo, regula la cantidad de luz que entra mediante aspas que se abren o cierran. Se mide con el número f.
Mecanismo de Enfoque
Este mecanismo ajusta las lentes para lograr nitidez en el objeto enfocado, ya sea manual o automáticamente.
Obturador
El obturador controla la luz que llega al sensor mediante cortinillas que se abren y cierran. La velocidad de obturación influye en la cantidad de luz y el detalle de la imagen.
Técnicas de Cámara
Panorámica
La panorámica es la rotación de la cámara sobre su eje horizontal o vertical, sin desplazamiento del soporte. Puede ser horizontal o vertical.
Tipos de Panorámicas
- Panorámica descriptiva: Introduce o concluye una escena, dando un marco de referencia amplio.
- Panorámica expresiva: Uso no realista de la cámara para sugerir ideas, incluyendo el barrido para efectos de shock.
- Panorámica dramática: Crea relaciones espaciales, sugiriendo amenaza o superioridad.
Travelling
El travelling es el desplazamiento de la cámara, manteniendo constante el ángulo con el eje óptico. Se realiza sobre vías o con una dolly.