Oportunidades y Habilidades Clave en el Ámbito Profesional: Empleo Público, Trabajo Europeo y Dinámica de Grupos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

Empleo en la Administración Pública

Los empleados públicos se agrupan en tres categorías:

  • Personal funcionario: Se rige por la Ley de la Función Pública y el Estatuto Básico del Empleado Público.
  • Personal laboral: Compuesto por trabajadores contratados según la legislación laboral.
  • Personal eventual: Que se encarga de realizar tareas de confianza y asesoramiento, una vez nombrado temporalmente para ello.

Etapas de los procesos de selección

  1. Oferta de empleo público: El Boletín Oficial anuncia los puestos vacantes en la Administración Pública.
  2. Convocatoria: Informa de los requisitos y los plazos que han de cumplir los candidatos, las pruebas a realizar, etc.
  3. Publicación de listas provisionales: Se publicará el número de admitidos en el proceso de selección.
  4. Anuncio y realización de pruebas: Son designados los tribunales que juzgarán el proceso selectivo.
  5. Proceso de selección:
    • Oposición: Varias pruebas eliminatorias de carácter oral y teóricas sobre el temario.
    • Concurso: Calificación de méritos aportados por los aspirantes según los criterios.
    • Concurso-Oposición: Sistema mixto que combina los sistemas anteriores.
  6. Periodo de práctica: Quienes superen el proceso selectivo serán nombrados funcionarios en práctica hasta que superen el periodo de prueba establecido.
  7. Nombramiento: Superado el periodo de práctica, se tomará posesión como funcionario de carrera.

Trabajo en Europa

Con el fin de facilitar la movilidad de los trabajadores, se crearon:

  • Proporciona servicios de información y asesoramiento, contratación y búsqueda de empleo. Cuenta con un portal de internet desde el cual se puede buscar empleo entre los 31 países europeos.
  • Sistema Europass: Conjunto de documentos que comunican de forma clara y precisa las certificaciones de un trabajador.

Los documentos que integran el Europass son:

  • Curriculum Vitae Europass: Es un modelo estándar común que simplifica los procesos de selección cuando hay candidatos de diferentes países.
  • Pasaporte de Lenguas Europass: Es opcional, describe las competencias lingüísticas personales.
  • Documento de Movilidad Europass: Certifica la realización de actividades formativas en países europeos.
  • Suplemento Europass al Certificado de Profesionalidad.
  • Suplemento Europass al Título Superior.

Técnicas de Dinámica de Grupo

Analizan el funcionamiento de grupos con el fin de mejorar la interacción y rendimiento del equipo. Dependen de los siguientes factores: tamaño del grupo, recursos disponibles y la finalidad.

Técnicas con presencia de expertos

Para obtener información especializada, se otorga el papel a especialistas (Mesa Redonda y Panel).

Técnicas participativas

  1. Philips 6/6: Grupos de 6 personas que se reúnen durante 6 minutos para discutir el primer punto de un tema. Los portavoces exponen después sus conclusiones y pasan al segundo punto, y así sucesivamente.
  2. Brainstorming: Grupo de 8 a 12 personas. El moderador expone de 10 a 20 minutos y los participantes exponen sus ideas con libertad.

Técnicas para el análisis y la toma de decisiones

Requieren presencia de especialistas:

  • Estudio de Casos: Se trata de buscar soluciones a un caso.
  • Debate: Dos o más grupos argumentan sobre el mismo tema, aunque con distintos puntos de vista.

Conflicto y sus Elementos

  • Objeto: Causa de la disputa.
  • Partes: Personas participantes.
  • Influencia: Cualidad de imponer un criterio.
  • Entorno: Contexto del mismo.
  • Estrategias: Estrategia que afronta el conflicto.

Entradas relacionadas: