Opinión Pública y Actitudes: Fundamentos Psicosociales y Sociológicos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB
El Concepto de Opinión Pública: Perspectivas y Dimensiones
La opinión pública es un concepto confuso, complejo y polisémico, fuertemente condicionado por las distintas perspectivas desde las que lo abordan los estudiosos del tema.
Tipos de Opinión Pública
- Responsable y Razonada: Caracterizada por la reflexión y el apego a los hechos.
- Irracional y Expuesta a la Manipulación: No le importan los hechos, solo busca expresar emociones y puede ser fácilmente influenciada.
Perspectivas Teóricas sobre la Opinión Pública
- Psicológica:
- Los juicios que se hacen en público reflejan las opiniones de los sujetos que las sustentan. Se concibe como la suma de opiniones y actitudes individuales.
- Cultural:
- Conjunto de pensamientos y sentimientos colectivos expresados en forma de patrones culturales, costumbres y tradiciones, que sirven de referente para la expresión de las opiniones y el comportamiento social del individuo.
- Racional:
- Se apela a la opinión pública como una manifestación de la racionalidad colectiva.
- Publicista:
- Subraya la necesidad de la opinión pública para darse a conocer y cumplir con los principios de "notoriedad" o "publicidad".
- Elitista:
- En los fenómenos de opinión pública, no todos los que participan tienen el mismo peso. Se deben establecer diferencias al explicar el sujeto de la opinión pública, distinguiendo entre las masas, los públicos y los líderes o élites.
- Institucional:
- Está muy próxima a conceptos como la soberanía, la voluntad general, las libertades públicas, la participación y la representación. Su espíritu está presente en las constituciones.
- Concepto Luhmanniano (Estructura Temática de la Comunicación Pública):
- Los medios de comunicación ofrecen temas relevantes que sirven como referentes para la construcción de la opinión pública.
El Modelo de Eysenck sobre la Estructura de la Opinión
Hans Eysenck propuso un modelo jerárquico para comprender la estructura de la opinión y las actitudes:
- El Nivel de las Opiniones Específicas: Opiniones que se emiten en una conversación superficial.
- El Nivel de las Opiniones Habituales: Opiniones más o menos asentadas, estables y con respuestas parecidas. Son más coherentes y consistentes.
- El Nivel de las Actitudes: Opiniones estables, predisposiciones, reacciones y orientaciones hacia aquellos objetos cargados de significación.
- El Nivel de la Ideología: La parte más profunda, formando una constelación o conjunto de actitudes correlacionadas.
Definición de Actitudes
Las actitudes pueden definirse de diversas maneras, incluyendo:
- Una predisposición motriz para la acción.
- Un tipo de conducta que tiende a modificar el estatus de la persona o grupos en una situación determinada.
- Una creencia adicionada de una carga afectiva y volitiva (perteneciente o relativo a la voluntad).
Componentes de las Actitudes
Las actitudes se componen generalmente de tres elementos interrelacionados:
- Componente Cognoscitivo: Predisposición a responder a una situación, basado en conocimientos y creencias.
- Componente Afectivo: Un sentimiento o componente emocional de la conducta, relacionado con las emociones hacia el objeto de la actitud.
- Componente Comportamental (o Conativo): Una estructura de componentes cognitivos, afectivos y conativos (intención de hacer algo) o de reacción, que se manifiesta en la tendencia a actuar de cierta manera.