Operaciones militares y consecuencias de la Primera Guerra Mundial
Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB
Las operaciones militares
- La guerra hasta 1917:
- El frente occidental:
- Tropas alemanas detenidas en el río Marne → línea de trincheras inmóvil hasta 1918
- Guerra de desgaste: ofensivas de corto alcance pero muy sangrientas (Verdún, Somme)
- Rusos comienzan pero son constantemente vencidos por su armamento obsoleto
- Italia se une a la Entente abriendo un frente al Sur pero es muy débil
- Serbia es conquistada. Turquía es acosada por GBR provocando un posterior movimiento nacionalista árabe
- Guerra submarina es notable, no así el papel de la aviación aún reducido.
El año decisivo
- Descontento popular por falta de éxitos y aumento de muertes
- Revolución rusa en 1917 provoca la firma de la paz de Brest-Litovsk y la retirada rusa del conflicto
- EEUU entra en la guerra, desequilibrio a favor de los aliados
- Última gran ofensiva de los alemanes nuevamente detenida en el Marne → principio del fin
Consecuencias de una guerra total
- Afectó a las principales potencias mundiales, marcando a millones de personas civiles y militares sobre todo en Europa
- Se desarrolla por primera vez el concepto de guerra total: situación bélica de un país en la que todos los recursos posibles se ponen en servicio del triunfo de la contienda
- La economía de guerra es dirigida por el Estado
- Beneficio extremo a EEUU, caos social, desaparición de los tres grandes imperios
- Pesimismo cultural e intelectual, rechazo de la idea de progreso
La paz de París
- Tras la guerra Europa es incapaz de controlar las relaciones internacionales → EE.UU. se convierte en el líder
- Con cada país perdedor se firmó un tratado de paz pero el definitivo fue el de París (Versalles, 1919)
- Medidas adoptadas en Rusia y Alemania
- Nacionalidades emergentes en el centro de Europa
- Italia insatisfecha, Bulgaria pierde su salida al Mar Egeo, revolución nacionalista en Turquía
La SDN
- Se crea en 1920 un Organismo internacional que velará por la paz mundial
- Para evitar nuevos conflictos optará por soluciones pacíficas
- Ineficaz para detener la agresividad del fascismo, primer problema: su composición
- Segundo problema: poder de veto, tercer problema: descontento de vencedores y vencidos
- Cuarto problema: crisis económica de 1929