Operaciones de Mecanizado: Torno, Fresadora y Rectificado
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB
Operaciones de Mecanizado con Torno
- Conicidades: Para poder efectuar conos con el torno, el método más empleado es el de hacer coincidir la inclinación de la generatriz con la dirección del carro portaherramientas.
- Roscado: Consiste en la sincronización correcta del movimiento de corte y de avance. Esta coordinación hace que la herramienta describa una hélice sobre la superficie de la pieza, de forma que por cada vuelta que efectúa la pieza, la herramienta avanza un paso de rosca.
- Moleteado: Generar superficies rugosas (sujeción de herramientas).
Fresadora: Características y Operaciones
Es la máquina herramienta más versátil debido a la gran cantidad de operaciones que se pueden efectuar con ella. Consta de una herramienta de corte múltiple llamada fresa, montada sobre un eje giratorio y es el que proporciona el movimiento de corte. La pieza está fija sobre una mesa.
Componentes Principales de la Fresadora
- Bancada: Puede ser de fundición gris o de chapa gruesa de acero soldada, con la suficiente rigidez para absorber los grandes esfuerzos que se originan durante el mecanizado.
- Puente: Situado sobre el cuerpo, es una pieza en voladizo que desliza sobre este y sirve como apoyo del eje portafresas. Va provisto de cojinetes y sistema de lubricación.
- Ménsula: Es un apéndice del cuerpo y va provisto de unas correderas que le permiten un movimiento vertical, manual o automático a través de un sistema cardan desde el motor.
Operaciones Comunes con Fresadora
- Planeado: Consiste en generar superficies planas, horizontales, verticales o inclinadas, por medio de mecanizado.
- Ranurado: Consiste en el mecanizado de hendiduras sobre superficies planas. Dependiendo del tipo de fresa utilizado, así será el perfil obtenido en la ranura.
- Tallado de Engranajes: Para esta operación se utiliza un accesorio llamado plato divisor, que es un aparato que permite dividir una circunferencia en partes iguales. La pieza a tallar se sitúa en un plato de arrastre, movido manual o automáticamente, y un contrapunto. Cuando la fresa ha tallado un diente, el plato hace girar y pasa al siguiente.
Mecanizado por Abrasivos: Rectificado
Rectificado: Las piezas mecanizadas por máquinas herramientas presentan una cierta rugosidad superficial, que cuando se quiere una tolerancia estrecha es preciso eliminar. Con el rectificado se eliminan estas deformaciones haciendo presión sobre la superficie a tratar. Dependiendo del tipo de pieza, se puede efectuar sobre superficies planas o cilíndricas. En el primer caso se puede efectuar por esmerilado paralelo (el eje de la muela es paralelo a la superficie de la pieza) o por esmerilado frontal (el eje de la muela es perpendicular a la superficie de la pieza).