Operaciones matemáticas básicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,67 KB

Para reducir a común denominador hay que buscar el mismo número el de abajo (pero a la hora de multiplicar el de abajo también tendremos que multiplicar el de arriba). Luego hay que ver qué número de arriba es más grande para ordenarlo de menor a mayor.

Para las sumas y restas hay que ver si el número de abajo es igual o es distinto. Si es igual, solo hay que sumar los números de arriba y ya está, pero si son distintos hay que hacer coincidir los dos números de abajo (pero a la hora de multiplicar el de abajo también tendremos que multiplicar el de arriba) (Osea min.c.m). Para la resta igual.

¡¡¡¡¡Y REDUCIR!!!!!!

Si aparece un solo número sin ser fracción, sería con es 2/1 y hacemos lo que nos pidan. Si es suma, pues habrá que sumar, y si es resta, pues habrá que restar, eso sí con los mismos números de abajo o min.c.m.

Para multiplicar, si es solo el número, se multiplicará solo por el de arriba, pero si es una fracción, se multiplica el de arriba por el de arriba y por el de abajo por el de abajo.

Para la potencia, si está entre paréntesis con un número arriba, se puede cambiar a una fracción sin paréntesis pero con los mismos números arriba de cada uno de los números de la fracción y se hace.

Para la división, se debe de multiplicar en cruz los números y reducir (también se debe de reducir en las anteriores).

Para las operaciones combinadas se debe de hacer:

Primero, a los paréntesis.

Después, a las multiplicaciones y a las divisiones. (Todo de izquierda a derecha)

Por último, a las sumas y a las restas.

Entradas relacionadas: