Operaciones Fundamentales de Mecanizado y Maquinaria Industrial
Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 5,37 KB
Procesos de Manufactura
Documento elaborado por Ivanna
Torno
Se denomina torno a un conjunto de máquinas y herramientas que permiten mecanizar, cortar, trapeciar, agujerear, cilindrar, desbastar y ranurar piezas de forma geométrica por revolución.
Procesos del Torno
El torneado es un proceso de mecanizado por arranque de viruta, es decir, parte del material inicial de la pieza es eliminado hasta darle la forma deseada al producto.
Etapas del Proceso de Torneado
- Tiempo de carga/descarga: Fijación de la pieza a trabajar en el torno. La duración de esta etapa depende del tamaño, peso y otras características de la pieza.
- Tiempo de corte: Las herramientas de corte realizan todos los cortes necesarios para obtener la pieza deseada.
- Tiempo ocioso: Es el tiempo en el que la máquina no está produciendo.
- Tiempo de sustitución de herramienta: Es el tiempo empleado en cambiar una herramienta que ya ha excedido su vida útil.
Taladro
El taladro es una máquina o herramienta con la que se mecanizan la mayoría de los agujeros que se hacen en las piezas en los talleres mecánicos.
Proceso del Taladro
El taladro permite realizar diversas operaciones:
Escariado
Se usa para agrandar ligeramente un agujero, suministrar una mejor tolerancia en su diámetro y mejorar su acabado superficial.
Roscado Interno
Esta operación se realiza por medio de un machuelo y se usa para cortar una rosca interior en un agujero existente.
Abocardado
Se produce un agujero escalonado en el cual un diámetro más grande sigue a un diámetro más pequeño parcialmente dentro del agujero.
Avellanado
Es una operación similar al abocardado, salvo que el escalón en el agujero tiene forma de cono para tornillos y pernos de cabeza plana.
Cepilladora
La cepilladora también es conocida como una máquina herramienta que realiza la operación mecánica de cepillado. Dicha operación consiste en la elaboración de superficies planas, acanalamientos y otras formas geométricas en las piezas.
Proceso de la Cepilladora
El cepillo hace un corte pasando una herramienta de una sola punta por la pieza de trabajo. La herramienta de cepillo se desplaza con un movimiento recíproco sobre un solo eje, mientras que la pieza de trabajo se mueve pasando por la herramienta, ya sea horizontal, vertical o rotacionalmente respecto al movimiento de la herramienta. Cabe mencionar que la mayoría de los trabajos que realiza la cepilladora se realizan sobre piezas fundidas de varios metales y aleaciones.
Rectificadora
La rectificadora es una máquina herramienta utilizada para realizar mecanizados por abrasión, con mayor precisión dimensional y menores rugosidades que en el mecanizado por arranque de viruta.
Procesos de la Rectificadora
El proceso de rectificado se lleva a cabo en una máquina denominada rectificadora. Esta realiza mecanizados de piezas por abrasión, eliminando material de una pieza a fin de darle forma y modelarla. Para ello, utiliza unas herramientas abrasivas llamadas muelas. El rectificado es habitualmente un proceso de acabado de piezas, utilizándose en la etapa final de fabricación, tras el torneado o fresado, para mejorar la tolerancia dimensional y el acabado superficial del producto. El rectificado es una operación de mecanizado realizada en piezas que demandan medidas y tolerancias exigentes, ya sean geométricas, dimensionales o de acabado superficial. Las máquinas rectificadoras para piezas metálicas consisten en un bastidor que contiene una muela giratoria compuesta de granos abrasivos muy duros y resistentes al desgaste y a la rotura. Cada grano abrasivo está encargado de arrancar una pequeña cantidad de material de la pieza, de forma similar a como lo hace un filo de corte en una fresa.
Brochadora
La brochadora es una máquina herramienta diseñada y construida para poder mecanizar ranuras. Para ello, hace uso de brochas, herramientas de corte multifilo.
Proceso de la Brochadora
El brochado consiste en pasar una herramienta rectilínea de filos múltiples, llamada brocha, sobre la superficie a tallar en la pieza, ya sea exterior o interior, para darle una forma determinada. El brochado se realiza normalmente de una sola pasada mediante el avance continuo de la brocha, la cual retrocede a su punto de partida después de completar su recorrido. La brocha trabaja por arranque progresivo de material mediante el escalonamiento racional de los dientes, determinado por la forma cónica de la herramienta.