Operaciones básicas en el conformado y reparación de chapas de acero

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

- Aplanado: se golpea en la parte más saliente de la forma.

- Estirado: el tas justo enfrente del golpeteo.

- Batido: llevar la chapa a donde se quiere, por martilleo continuo o inclinado hacia la zona en cuestión.

- Recalcado: llevar la chapa mediante un martilleo circular continuo hacia donde falta el espesor.

Proceso de extracción de una abolladura con ventosas convencionales y neumáticas.

- Limpiar bien la superficie donde apoyará la ventosa.

- Apoyar la ventosa donde asiente bien en todas sus superficies.

- Tirar de ella según el sistema hasta sacar la deformación.

- Cuando la chapa esté en su posición original, mantener la tracción y suavizar con un mazo alrededor del daño.

Reparación de una abolladura de chapa levemente deformada, con aportación de calor electrodo de cobre.

- Permite aplicar pequeñas cantidades de calor en poco tiempo.

- También requiere las superficies limpias.

- La superficie de contacto es mayor que con el de carbono (10 a 15 mm de diámetro).

- Se tiene un control de calor mayor, enfriando la zona rápido se consigue un buen recogido.

- A veces se requiere un aplanado para eliminar las tensiones de la chapa.

Reparación de una abolladura de chapa levemente deformada, con aportación de calor electrodo de carbono

- Es necesario que la chapa esté libre de pinturas u otros materiales.

- La superficie posteriormente presenta pequeños surcos debido al roce del electrodo caliente.

- Es aconsejable no mantener pulsado el interruptor de la pistola al colocar y retirar el electrodo, puede provocar fusiones no deseadas.

- Este método es eficaz en zonas planas o suavemente bombeados.

- Con espesores muy finos el procedimiento es práctico, pero pierde eficacia en espesores grandes

- Se practica con movimientos circulares y posterior enfriamiento.

Proceso de extracción de una abolladura con una multifunción.

Lijado de la superficie para descubrir la chapa. Colocar el cable de masa lo más cerca posible de la zona a reparar. Soldar los elementos de tracción. Tirar de los elementos soldados con el útil específico. Es aconsejable realizar la operación progresivamente. Eliminar tensiones. Eliminar los elementos soldados mediante un pequeño giro. Eliminar los restos de elementos soldados.

Proceso de extracción de una abolladura con un equipo neumático.

1º Soldado del electrodo.

2º Desplazamiento del electrodo tirando de la chapa.

3º Salida del aire a presión para refrigerar la superficie soldada.

4º Giro del cabezal porta electrodos para desoldar el electrodo.

Entradas relacionadas: