Operaciones de Activo Bancarias: Conceptos Fundamentales y Tipos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,69 KB

Operaciones de Activo Bancarias

Son aquellas que implican prestar recursos financieros a sus clientes, quienes se comprometen a devolver esos recursos más los intereses generados por los mismos en el tiempo establecido en el contrato.

Tipos Habituales de Operaciones de Activo

  • Operaciones de descuento de efectos comerciales
  • Préstamos
  • Créditos
  • Aval bancario

Según su Plazo de Vencimiento

Operaciones a Corto Plazo (C/P)

Como las operaciones de descuento de efectos, pólizas de crédito, anticipos y tarjetas de crédito.

Operaciones a Largo Plazo (L/P)

Como las operaciones de préstamos en general, préstamos de financiación e hipotecarios.

Conceptos Clave en Operaciones de Activo

Efectos Comerciales

Son documentos de los aplazamientos que están documentados normalmente en letras de cambio o recibos, debido a que la causa de emisión de la letra o del recibo de cambio es una operación comercial.

Descuento Comercial

El uso de la letra (efecto más usual) como instrumento de cobro-pago, facilitando su transformación en dinero líquido o efectivo en cualquier momento mediante esta operación.

Gestión de Cobro

Actividad desarrollada por las entidades financieras consistente en encargarse del cobro de los efectos de sus clientes.

Descuento Comercial (Definición Específica)

Es la operación de activo mediante la cual una entidad bancaria anticipa el importe de las letras menos los intereses, comisiones y otros gastos derivados de la operación.

Liquidación de Efectos Descontados

Consiste en calcular el total de gastos de las operaciones de descuento, que comprende tres conceptos:

  • Descuento propiamente dicho o intereses de descuento
  • Comisión bancaria
  • Gastos de correo

Comisiones

Son cantidades que cargan las entidades bancarias para resarcirse de los gastos en que incurren al realizar el servicio de cobro de la letra en la fecha de vencimiento. Vienen reflejadas en tanto por mil.

Liquidación de Efectos Descontados (Resumen)

Es un resumen que recoge en un documento-factura el descuento de letras o recibos con sus respectivos cálculos financieros.

Préstamo Bancario

Es la operación financiera de activo que consiste en la entrega de una cantidad de dinero por parte de la entidad bancaria a un cliente, quien se compromete a devolver dicha cantidad más los intereses en los plazos y forma acordados, que son recogidos en un contrato.

Clasificación de Préstamos

Préstamo Bancario (Personal)

Son aquellos que se conceden a partir de la garantía de solvencia económica del cliente y/o la solvencia de otras personas que actúan como avalistas de la operación.

Responsabilidad Subsidiaria

Son los avalistas o fiadores cuando contraen la obligación de pago del préstamo en caso de que no lo haga el prestatario.

Préstamos Hipotecarios

Son los concedidos con garantía de hipoteca inmobiliaria sobre los bienes inmuebles propiedad del cliente, y la formalidad de estos préstamos exige escritura pública.

Conceptos Adicionales y Preguntas Frecuentes

  • Las operaciones financieras de activo suponen para la entidad financiera un derecho de cobro futuro.
  • Son operaciones financieras de activo para la entidad bancaria: el descuento bancario y la cuenta de crédito.
  • El descuento comercial se suele hacer sobre: efectos comerciales.
  • En el descuento bancario: es necesario firmar un contrato.
  • Entre el efectivo y el nominal: el nominal es superior al efectivo.
  • El préstamo hipotecario: tiene tipos de interés superiores al personal.
  • Los préstamos personales suelen ser: a corto plazo.
  • Los préstamos personales suelen tener como garantía: la situación personal del prestatario.
  • En los préstamos, el prestatista siempre investiga la situación del prestatario: Sí.
  • La cuenta de crédito normalmente es: a corto plazo (C/P).
  • El descubrimiento (o descubierto) se produce cuando: no hay fondos suficientes en la cuenta para hacer frente a un pago.
  • El aval bancario es un contrato de: garantía.
  • Una póliza es: un contrato de préstamo.
  • El tipo de interés de un préstamo hipotecario a interés variable suele ser igual a: el Euríbor más el diferencial.
  • El aval bancario se puede aplicar en un contrato de alquiler de un piso: Depende de lo que figure en el contrato de arrendamiento.

Entradas relacionadas: