Operación de Terminales: Factores Clave para el Éxito Logístico Internacional
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB
Examen: Operación de Terminales
- Un cliente ubicado en el país B necesita garantizar alimentos para su población. ¿Qué precauciones debe tomar la logística para garantizar la entrega de alimentos? Justifique. (0,2 por cada uno nombrado).
- Indagar la existencia de bodegas adecuadas al producto para mantener la cadena de frío.
- Considerar puertos alternativos en casos de contingencia.
- Asegurar la carga.
- Describa los pasos, por medio de un diagrama de Gantt o PERT, necesarios y suficientes para llevar alimentos del país A al País B, utilizando los puertos del País C. (Identificación de los pasos…)
País de Origen A:
- Producción, faenas, siembras, fertilizantes, riego, cosecha, grado de perecibilidad, otros. Presente
- Características y condiciones de almacenaje – tipo – tecnología – servicio – controles – otros. 1 día
- Certificaciones de calidad en origen, buenas prácticas agrícolas, producción limpia, trazabilidad, normas ISO, autoridad sanitaria. ½ día
- Emisión de carta de porte nacional o guía de despacho nacional (transporte terrestre). ½ día
- Manifiesto internacional de carga (MIC/DTA). Día 1
- Factura País de origen. Día 1
- Acondicionamiento de la carga (cantidad, tipología, requerimiento, forma de unitarización). Día 2
- Requerimiento de transporte, disponibilidad, condiciones, itinerario, frecuencia. Día 1
- Tiempo de transporte (rutas, distancia, velocidad de desplazamiento, condiciones de la ruta). Día 1
- Medidas de contingencia frente a imprevistos. Presente
- Packing List. Día 1
- Contrato de Seguro. ½ Día
- Copia de Declaración de Exportación (DUS). ½ Día
- Emisión de B/L o F/Despacho. Día 1
- Certificados de inspección (consolidación). Día 1
TOTAL 12 DÍAS
País de Tránsito C:
- Transporte.
- Almacenaje.
- Actividades Fitosanitarias.
- Financiamiento de la Operación.
- Seguros.
- Logística.
País de Destino B:
- EIR, Puerto de Descarga.
- Inspección Aduana.
- Fumigaciones (si lo requiere). Certificados de autoridad sanitaria.
- Bodegaje (si lo requiere).
- Inspección Compañía Aseguradora (si lo requiere).
- Despacho de Aduanas.
- Embarque.
- Nombre cuatro documentos de una exportación que involucra a dos Países como A y C.
- Normas de Calidad/Certificación ISO.
- Cartas de Porte Internacional/Guía de Despacho Nacional/Declaración Jurada del valor de la mercancía.
- Manifiesto Internacional de Carga.
- Factura Comercial.
- Contratos de Seguros/Póliza.
- Packing List.
- DUS.
- Certificación Fitosanitaria.
- Mandato otorgado por el importador al agente de aduanas.
- Si el País C es un País de tránsito, ¿qué precauciones debe tomar la logística si un País como B no vea dañado su patrimonio fitosanitario cuando trae alimentos desde un país como A?
- Aspectos fitosanitarios que deben controlarse para ingresar a B y cumpla con las especificaciones de C.
- Estudiar la disponibilidad y condiciones del transporte adecuado para mantener la naturaleza de los alimentos.
- Investigar la disponibilidad de contenedores para elegir los más adecuados relacionados con la condición “perecibles” de la carga.
- Controlar temperatura.
- Analizar la legislación vigente.
- ¿Qué importancia ve usted en este proceso el uso de seguros, y dónde cree necesario el uso de éstos teniendo presente las restricciones presupuestarias?
La importancia de contratarlos se enfoca en el hecho de proteger los intereses de los clientes ante imprevistos o contingencias que puedan ocurrir en el proceso comercial, siendo necesario para el transporte de la mercancía puesto que es en este proceso donde está más expuesta la carga a riesgos.
- ¿Dónde cree usted que residirá el éxito de la logística? Identifique al menos tres…
- Permite ser nexo entre países entre A y B.
- Costos de vida más bajos que en B.
- Tiene condiciones fitosanitarias y tecnología adecuada.
- Existe un TLC entre B y C lo que proporciona un marco regulatorio del comercio.
No nos hacemos responsables por los conocimientos vertidos en este contenido ni damos 100% de credibilidad en éstos.
Atte. El Longi y Colaerata.