Operación del sistema gsm
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 130,66 KB
ELECTIVA II (Sistemas Móviles)
- Indique a quien se lo considera como el inventor de la telefonía celular, cual fue el modelo del primer celular, y en que fecha se realizo la primera llamada desde un teléfono móvil.
R. EL 3 de Abril de 1973 atravez de un dispositivo portátil q hacia llamada dyna tac. Su creador fue el ing martín cooper..En 1983 motorolalanzo la dynatac 800x, fue elprimer celular comercial de la historia
- Indique las Carácterísticas de la 1ra y 2da generación, y la 2.5 generación (velocidad de transmisión, frecuencias de operación, tecnología de acceso).
1G ( Velocidad – 1kbps a 2,4 kbps , Frecuencia – 800- 90 , Tecnología – analógica0 MHz)
2G(Velocidad – 14kbps a 64 Kbps , frecuencia – 850 – 1900 MHz (GSM) y 825 – 849 MHz (CDMA) , Tecnología – Digital )
2.5G(Velocidad – 115kpbs (GPRS) / 384 kbps (EDGE) , Frecuencia: 850 -1900 MHz , tecnología digital)
- Indique las carácterísticas de la 3ra y 4ta generación (velocidad de transmisión, frecuencias de operación, tecnología de acceso).
3G(Velocidad: 384KBPS 2Mbps , Frecuencia: aproximadamente 8 a 2,5 GHz , Tecnologías de multiplexación y acceso)
4G(Velocidad – 100 Mbps en movimiento y 1 Gbps cuando se permanece inmóvil. , Tecnologías de multiplexación / acceso – OFMC-CDMA, CDMA y LAS-Red-LMDS )
Explique que es la tecnología LTE, que frecuencias utiliza y a que generación pertenece
LTE (acrónimo de Long Term Evolution)
, es un estándar para comunicaciones inalámbricas de transmisión de datos de alta velocidad para teléfonos móviles y terminales de datos.
Pertenece a 4G
- Indique las carácterísticas de la 5ta generación (velocidad de transmisión, frecuencias de operación, tecnología de acceso).
5G (Velocidad – 1 a 10 Gbps. , Frecuencia – 3 a 300 GHz , Tecnologías de multiplexación / Access – CDMA y BDM
- De el concepto de Celda en telefonía celular y mencione como se clasifican las celdas en telefonía celular, su cobertura y potencia.
Consiste en la subdivion de un territorio en peque;as áreas llamadas celdas cada una con una antena de trasmicion, de forma q las misma frecuencia pueda utilizarse a distintas zonas a la vez dentro de una ciudad.
Picocelda
son las de menor tama;o y soportan un trafico mayor puede tener un radio q va desde los 20 a 400 m potencia de 0.05W a 0.5W
Microcelda
son de tama;o relativamente grande y soporta un trafico menor que la picocelda ,su radio puede ir desde los 400 m. Hasta 2 km. S utiliza en zonas urbanas , potencia de 0.1w a 1w.
Macrocelda
Son de mayor tama;o soportan trafico peque;o su radio puede ser de 2 km hasta los 20km potenica de 1w a 10w
Defina que es un Cluster en telefonía móvil y dibuje un cluster con 7 celdas
También llamado agrupación celular, grupos de celdas q empelan N canales diferentes, cada cluster tiene un conjunto de N canales
Defina Hand Over y Defina Roaming
Handover sistema utilizado en comunicaciones móviles celulares con el objetivo de transferir el servicio de una estación base a otra cuando la calidad del enlace es insuficiente en una de las estaciones. Este mecanismo garantiza la realización del servicio cuando un móvil se traslada a lo largo de su zona de cobertura
Roaming que un teléfono recibe datos a través de redes q no pertenecen a tu propia red de telefonía
Explique la tecnología GSM su procedencia y su velocidad de transmisión
Se presento en el a;o 1992 y se puso un salto de la telefonía móvil analógica con una totalmente digital
Explique la tecnología GPRS y EDGE, su velocidad de transmisión y a que generación pertenece
GPRS es básicamente una extensión del gsm desarrollado para la transmcion de datos mediantes comutacion de paquetes
- Explique sobre la tecnología UMTS, que tipo de acceso utiliza, su velocidad de transmisión y a que generación pertenece.
la principal ventaja de la umts sobre la 2da generación móvil (2g.) es la capacidad de soportar altas velocidades de transmicion de datos hasta 144KBITS7seg
pertence ala 3G utiliza wdcma
De el concepto de la técnica de acceso TDMA e ilustre con un dibujo
TDMA, como su nombre lo indica, Acceso Múltiple por División de Tiempo, es una técnica de comunicaciones que utiliza un cana l común para comunicaciones entre múltiples usuarios al asignarle a cada uno de ellos una ranura de tiempo diferente.
De el concepto de la técnica de acceso FDMA e ilustre con un dibujo
El acceso múltiple por división de frecuencia , también conocido como FDMA (acrónimo en inglés de Frequency División Múltiple Access)
Es una técnica de multiplexaciónusada en múltiples protocolos de comunicaciones, tanto digitales como analógicos, principalmente de radiofrecuencia, y entre ellos en los teléfonos móviles de redes GSM.
De el concepto de la técnica ce acceso CDMA e ilustre con un dibujo
La multiplexación por división de código, acceso múltiple por división de código o CDMA (del inglés Code División Múltiple Access) es un término genérico para varios métodos de multiplexación o control de acceso al medio basados en la tecnología de espectro expandido.
De el concepto de técnica de acceso WCDMA e ilustre con un dibujo
Es una tecnología móvil inalámbrica de tercera generación q aumenta la tasa de transmicion de datos de los sitemas gsm utilzando las interfaces aéreas de cdma en lugar de tdma
Explique el códec G711, por quien fue estandarizado y las versiones para Europa y Japón
G.711 es un estándar ITU-T para audio compuesto. Este es utilizado principalmente en telefonía. El estándar fue liberado para su uso en 1972.
G.711 es un estándar que representa la modulación de códigos de pulsos comprimidos de 8 bit (PCM), muestras para señales de frecuencias de voz, grabadas a una velocidad de 8000 muestras/segundo.
G.711 es un estándar de codificación digital para representar una señal de audio en frecuencias de la voz humana, mediante palabras de 8 bits de resolución, con una tasa de 8000 muestras por segundo. Por tanto, el codificador G.711 proporciona un flujo de datos de 64 Kbit/s.
* El codec g711 tiene dos versiones conocidas como alaw (usado en Europa) y ulaw (usado en USA y Japón
- Explique sobre el sistema de aterramiento de una radio base, que normas se aplican, que valor debe tener, e ilustre con un dibujo las diferentes formas de instalación de las jabalinas y cables de cobre desnudo (triangular, tipo malla, etc).
Según la IEEE se entiende por puesta a tierra “toda aquella conexión conductora. Intencional o accidental, a travez de la cual un circuito elctrico o equipo es conectado a tierra o algún otro cuerpo conductivo relativamente grande que cumole la función de tierra”
IEEE Std 1100 ,IEEE Std 80, UIT-T serie K
- Explique sobre el sistema del pararrayos, que modelos existen, ángulo de cobertura e ilustre con un dibujo su instalación en la torre de la radio base.
Un sistema de pararrayos es un sistema de protección contra tormentas eléctricas (rayos), ya que todos los inmuebles y sus contenidos están expuestas a estas y no podemos evitarlas, pero si podemos colocar un sistema para protegernos de ellas, este sistema está formado por:
- Punta o puntas captadoras
- Bajantes
- Sistema de puesta a tierra
- Tecnologías de pararrayos
Actualmente existen sólo dos tecnologías con respaldo científico y certificación:
- PDC (Pararrayo con Dispositivo de Cebado)
- Jaula de Faraday
- En un sistema punto a punto indique que parámetros se deben tener en cuenta en el reporte de Ingeniería o Estudio de Campo, y que instrumentos se deben considerar.
Las redes punto a punto son aquellas que responden a un tipo de arquitectura de red en las que cada canal de datos se usa para comunicar únicamente dos nodos, en clara oposición a las redes multipunto, en las cuales cada canal de datos se puede usar para comunicarse con diversos nodos.