Open Data: Transparencia y Reutilización de Datos Públicos para el Crecimiento Económico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

¿Qué es un Portal de Open Data?

El Portal de Open Data es donde se publican los datos que genera una Administración Pública, de forma que se permita el acceso, consulta y la reutilización de la información tanto a la ciudadanía como a las empresas. Es decir, que es información que se puede descargar en distintos formatos.

Se prevé que esta transparencia y facilidad en el acceso a los datos públicos sean grandes impulsores para la economía de cada Estado y a nivel mundial. ¿Por qué? Pues porque supone una gran oportunidad para convertir estos datos en nuevas aplicaciones y beneficios para la sociedad.

Beneficios del Open Data

  • Promueve la transparencia y el gobierno abierto.
  • Hace posible la reutilización de los datos de una administración para la ciudadanía y para las empresas.
  • Favorece la generación de negocio.

La información está disponible en diversos formatos (.pdf, .csv, .xls, .doc, …etc) con el principal objetivo y finalidad de que pueda ser reutilizado por parte de la ciudadanía y empresas.

La Ley de Transparencia y la Protección de Datos

La ley de transparencia de España es una norma que tiene como objetivo reforzar el derecho de los ciudadanos a acceder a la información sobre actividades públicas.

A partir del 25 de mayo, tendrás que dar tu consentimiento inequívoco para que las empresas puedan usar tus datos si eres ciudadano europeo.

Datos sensibles

Si la información incluyese datos especialmente protegidos por la LOPD (Ley Orgánica de Protección de Datos):

  • Los datos de carácter personal que hagan referencia al origen racial, a la salud y a la vida sexual sólo podrán ser recabados, tratados y cedidos cuando, por razones de interés general, así lo disponga una ley o el afectado consienta expresamente.
  • Sólo con el consentimiento expreso y por escrito del afectado podrán ser objeto de tratamiento los datos de carácter personal que revelen la ideología, afiliación sindical, religión y creencias.

Elemento EMBED y su Uso en la Web

EMBED es un elemento no estándar, pero también el apoyo que se utiliza para insertar contenido multimedia, incluyendo los tipos de medios de comunicación que por lo general no pueden ser soportados nativamente por el navegador. También se puede utilizar para incrustar tipos de medios compatibles, como imágenes en formato .jpg, .gif o .png.

El Periodismo de Datos

¿Qué es el periodismo de datos? El periodismo de datos es una especialidad del periodismo que consiste en recabar y analizar grandes cantidades de datos mediante software especializado y hacer comprensible la información a la audiencia a través de artículos, infografías, visualizaciones de datos o aplicaciones interactivas.

Proceso del Periodismo de Datos

  • Gran cantidad de datos.
  • Hacer servir programas para obtenerlas (scraping).
  • Tratarlas.
  • Filtrarlas.
  • Analizarlas.
  • Visualizarlas.
  • ¿Y permitir a la audiencia interactuar con ellas?

Entradas relacionadas: