Opciones de Financiación para Empresas: Maximizando la Rentabilidad
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB
Conceptos Clave de Financiación Empresarial
Inversión
La inversión es aquel acto en el cual la empresa cambia una satisfacción inmediata y cierta, a la que renuncia, por una esperanza de obtener una mayor rentabilidad en el futuro.
Capital Riesgo y Business Angels
- Capital riesgo: Empresas especializadas en aportar capital a determinadas empresas en las que ven grandes posibilidades de crecimiento. Estas empresas, por tanto, hacen una aportación temporal que supone una apuesta por el proyecto de la empresa a la que aportan dinero. La finalidad al aportar capital (y hacerse así socios) es esperar que la empresa tenga un gran crecimiento. Entonces, la empresa de capital riesgo venderá su participación y obtendrá beneficios. Suelen apostar por startups.
- Business angel: Inversores particulares, generalmente empresarios con experiencia, que aportan capital, contactos y asesoramiento a pequeñas empresas que se encuentran en sus primeras fases iniciales. El business angel se implica en el proyecto con el fin de acabar revendiendo su participación en pocos años y obtener ganancias.
Reservas
Las reservas se crean cuando la empresa, de sus beneficios, deja una parte sin repartir a los socios, manteniéndose dicho ahorro como reserva en la empresa para futuras inversiones. Las empresas pueden incrementar sus beneficios aplicando las siguientes políticas:
- Reducir gastos.
- Incrementar ingresos.
- Mejorar la gestión empresarial.
Financiación Bancaria y Comercial
Préstamo a Corto Plazo
Préstamo a CP: Contrato por el que un banco entrega una cantidad de dinero al solicitante, el cual debe devolver junto a unos intereses en las condiciones pactadas y en un periodo inferior a 1 año.
Crédito Bancario
Crédito bancario: El banco pone a disposición de la empresa un dinero en una cuenta de crédito. La empresa pagará intereses por las cantidades que vaya sacando de la misma y también un interés, pero mucho menor, por la cantidad no utilizada.
Crédito Comercial
Crédito comercial: Son aplazamientos de pago concedidos por los proveedores a pagar en 30, 60 y 90 días. Supone para la empresa una fuente de financiación, pues si el proveedor no permitiese pagar a 30-90 días, la empresa debería pagar las mercaderías sin haberlas vendido.
Descuento de Efectos
Descuento de efectos: Es cuando un banco u otra entidad financiera facilita el cobro anticipado de letras de cambio o de pagarés a cambio de un tipo de interés. Las letras y pagarés son una forma de pago donde se señala que se pagará cuando se cumpla la fecha establecida (suele ser a 30-60 días).
Leasing y Renting
Leasing
Leasing: Contrato de arrendamiento que permite a la empresa disponer del equipo productivo que necesita a cambio de una cuota fija. En el leasing sí existe opción de comprar el bien al vencimiento del contrato por un valor residual del mismo, y exige un periodo mínimo de contratación. El pago de la cuota de leasing no suele incluir el mantenimiento del bien ni el seguro.
Renting
Renting: Servicio integral de alquiler de equipos a cambio del pago de una cuota fija. En el renting no existe opción de comprar el bien al vencimiento del contrato, y no exige un periodo mínimo de contratación. El pago de la cuota de renting sí incluye el mantenimiento del bien y el seguro. La empresa de renting es la propietaria de los bienes.