La ONU: Estructura, Funciones y Retos Actuales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

LA ONU

Esta organización tiene tres características:

  1. Organización de carácter universal: Permite que acceda cualquier estado del mundo sin restricciones especiales.
  2. Fines generales: Abarca multitud de disciplinas.
  3. Organización de cooperación.

Creación y Tratado Fundacional

La creación de la ONU fue un proceso largo, iniciado en 1941 y culminado en octubre de 1945 con la entrada en vigor de la Carta de las Naciones Unidas, también conocida como Pacto de San Francisco. Este tratado, con 111 artículos y un preámbulo de gran valor interpretativo, fue firmado por 51 países (50 en realidad, debido a la situación de Polonia).

La Carta de las Naciones Unidas: ¿Obsoleta?

La Carta de las Naciones Unidas, con más de 70 años de antigüedad, se considera obsoleta por algunos expertos debido al contexto histórico en el que se redactó, tras la Segunda Guerra Mundial. Esta obsolescencia afecta la efectividad de la ONU, especialmente del Consejo de Seguridad. Aunque algunos artículos se han modificado, como el que regula el número de miembros del Consejo de Seguridad, se necesita una revisión de la carta para adaptarla a la realidad actual.

El Consejo de Seguridad y el Derecho a Veto

El Consejo de Seguridad tiene 15 miembros, 5 permanentes (los cinco grandes) con derecho a veto: Francia, Reino Unido, China, Rusia y EEUU. Se debate la inclusión de otros países como miembros permanentes, como Japón, Alemania, Brasil e India.

El "Artículo Muerto" y la Revisión de la Carta

El artículo que permite la revisión de la Carta se conoce como artículo muerto porque nunca se ha aplicado. Su complejo procedimiento requiere el consentimiento de los cinco miembros permanentes, quienes se resisten a perder poder.

Propósitos y Principios de la ONU

Propósitos:

  1. Mantenimiento de la paz y la seguridad internacional.
  2. Fomentar las relaciones de amistad entre los estados.
  3. Fomentar la cooperación en temas económicos, sociales, culturales y de seguridad.

Principios:

  1. Arreglo pacífico de las controversias (diálogo, mediación, Tribunal Internacional de Justicia).
  2. Principio de no injerencia en asuntos internos de otros estados.
  3. Prohibición del uso de la fuerza armada, excepto en caso de legítima defensa (artículo 51 de la Carta).

Ser Miembro de la ONU: Derechos y Obligaciones

¿Qué significa ser miembro de la ONU?

Implica disfrutar de los privilegios otorgados por la ONU y cumplir con las obligaciones que ésta impone. No hay diferencia en derechos y obligaciones entre miembros originarios y admitidos. Actualmente, hay 193 estados miembros.

Requisitos para ser Miembro:

La Carta exige varios requisitos, entre ellos: ser un estado, ser amante de la paz y aceptar las obligaciones impuestas por la Carta.

Procedimientos de Ingreso, Expulsión y Suspensión

Los procedimientos de ingreso, expulsión y suspensión temporal son competencia compartida del Consejo de Seguridad y la Asamblea General. La Asamblea General decide por votación, previa recomendación del Consejo de Seguridad.

Causas de Expulsión:

Un estado puede ser expulsado por violar o incumplir reiteradamente la Carta. Hasta la fecha, ningún miembro ha sido expulsado.

Causas de Suspensión Temporal:

La suspensión temporal implica la pérdida de derechos, manteniendo las obligaciones. Una causa común es la demora en el pago de las cuotas anuales.

Retirada Voluntaria

Aunque no está regulada en la Carta, se reconoce el derecho a la retirada voluntaria. Un ejemplo es Indonesia, que se retiró en 1965.

Órganos de las Naciones Unidas

La ONU se caracteriza por su complejidad institucional, con numerosos órganos principales (Consejo de Seguridad, Asamblea General, Tribunal Internacional de Justicia, Secretaría) y subsidiarios, además de agencias especiales y organismos internacionales.

Entradas relacionadas: