Ondas Sonoras: Propiedades, Tipos y Efectos del Ruido

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,16 KB

Elementos de la Onda Sonora

Toda onda representativa de un movimiento ondulatorio viene definida por las siguientes características:

  • Longitud de onda
  • Amplitud
  • Frecuencia
  • Período

Clases de Ondas

Si tenemos en cuenta el medio de propagación, las ondas se clasifican en ondas materiales y ondas electromagnéticas. Las ondas capaces de transmitirse sin necesidad de un medio material son las ondas electromagnéticas, como la luz o las ondas de radio, que pueden transmitirse en el vacío.

Propagación del Sonido

El sonido se propaga en un medio material, que puede ser el aire u otro medio. Para que se produzca el sonido se necesita:

  • Agente emisor de vibraciones
  • Medio material donde se propagan las vibraciones
  • Agente receptor de la onda: el oído

Cualidades del Sonido

A través de la música, las palabras o los ruidos, el oído humano recibe gran cantidad de sonidos.

Intensidad

La intensidad sonora o sonoridad, que viene determinada por la amplitud de la onda sonora, es una medida de la energía que transporta. Es la cantidad que permite identificar los sonidos como fuertes o débiles.

Tono

Es la propiedad que nos permite distinguir los sonidos graves de los agudos. Depende de la frecuencia de la onda sonora.

Timbre

Es la cualidad que permite distinguir dos sonidos del mismo tono y la misma intensidad. Así, distinguimos si el sonido de una determinada nota musical proviene de un piano o de una guitarra, o reconocemos las voces de las personas.

Reflexión del Sonido

Cuando el sonido encuentra un obstáculo que impide su propagación, invierte el sentido de su marcha y retrocede, volviendo a donde se encuentra el emisor.

Contaminación Acústica

Contaminación acústica es el término que hace referencia al ruido cuando este se convierte en un sonido molesto que puede producir efectos fisiológicos y psicológicos nocivos para las personas y también para los animales.

Origen del Ruido

Tránsito Vehicular

El ruido producido por el tráfico es sumamente cambiante por su condición móvil.

Ruido por Actividades Domésticas

Otros ruidos tienen origen doméstico y son llamados ruidos de edificio. Se considera en esta categoría a nuestros hogares, teatros, escuelas, mercados, etc.

El Ruido Industrial

El ruido industrial que actúa sobre el trabajador dentro del ambiente de trabajo tiene efectos dramáticos (textiles, metal, mecánicas, envasadoras, etc.).

Efectos del Ruido

Efectos Psicológicos

Sordera, fatiga auditiva.

Efectos Nerviosos

Altera la función respiratoria, cardiovascular y el sistema digestivo.

El Oído Humano

El oído humano percibe sonidos cuyas frecuencias oscilan desde 20 Hz hasta 20000 Hz. Los sonidos de frecuencia inferior se denominan infrasonidos, mientras que los de frecuencia superior se llaman ultrasonidos.

La Taxonomía

Es la ciencia biológica que estudia la clasificación de los seres vivos según sus afinidades morfológicas, fisiológicas, genéticas y filogenéticas.

Cualidades de los Caracteres Taxonómicos

La elección y determinación de un carácter taxonómico debe reunir las siguientes cualidades:

  • Constancia: el carácter debe permanecer siempre, sin que influyan los factores de humedad (pelos de los mamíferos).
  • Objetividad: no debe ser interpretado personalmente, sino que debe ser identificado por otras personas.
  • Simple: consiste en que el carácter seleccionado no esté formado por otros.

Caracteres Específicos y Taxonómicos

Llamamos caracteres taxonómicos a un rasgo o particularidad morfológica o fisiológica que nos sirve para diferenciar unos seres vivos de otros.

Clases de Caracteres Taxonómicos

  • Morfológicos: fácilmente observables a simple vista o con ayuda de una lupa.
  • Citológicos: afectan a la estructura de la célula y para su observación se hace necesario el uso de un microscopio óptico o, en algunos casos, electrónico.
  • Bioquímicos: para su estudio son necesarios medios materiales más abundantes y complejos.
  • Fisiológicos: tanto desde el punto de vista químico como del físico.
  • Etológicos: que se dan solo en animales y afectan a su comportamiento.

Nomenclatura y Descripción en las Especies

Sistema Binario de Nomenclatura

Este sistema fue establecido por Carlos Linneo. Consiste en designar cada especie con dos nombres. El primer nombre indica un grupo de especies familiares al cual Linneo llamó género. El segundo nombre es generalmente un adjetivo y caracteriza la especie. Por ejemplo, el nombre científico del ser humano es Homo sapiens.

Reglas de Nomenclatura

  • Los nombres zoológicos son diferentes a los nombres botánicos.
  • Dos géneros no pueden tener el mismo nombre.
  • Dentro del mismo género, dos especies no pueden llamarse de la misma forma.
  • Los nombres científicos deben ser latinos.
  • El nombre del género debe empezar en mayúscula, en caso nominativo singular.
  • El nombre de la especie debe ser simple y escrito en minúscula.

Sistemática

Es el conjunto jerárquico de todas las categorías taxonómicas de organismos.

Categoría Taxonómica

Es la jerarquía de niveles en los cuales se clasifican los organismos para indicar su grado de parentesco.

Sistemas de Clasificación

  • Clasificación Empírica: se agrupa a los individuos de acuerdo a su utilidad o perjuicios.
  • Natural: se los agrupa según el grado de semejanza y afinidad.
  • Filogenética: ordena a los individuos sobre el contenido cromosómico y químico.

Importancia de las Categorías Taxonómicas

Es importante porque indica el grado de parentesco entre los organismos. Presta utilidad en el campo de la medicina, la biología, la bioquímica y la geología. La taxonomía es una ciencia que se ocupa de la clasificación de plantas y animales.

Clasificación

  • Clasificación Empírica: se agrupa a los individuos de acuerdo a su utilidad o perjuicios.
  • Natural: se los agrupa según el grado de semejanza y afinidad.
  • Filogenética: ordena a los individuos sobre el contenido cromosómico y químico.

Importancia de las Categorías Taxonómicas

Es importante porque indica el grado de parentesco entre los organismos. Presta utilidad en el campo de la medicina, la biología, la bioquímica y la geología. La taxonomía es una ciencia que se ocupa de la clasificación de plantas y animales.

Entradas relacionadas: