Ondas infrarrojas y milimetricas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

En el montaje de los conectores de fibra óptica se deberán seguir las siguientes recomendaciones básicas:

Los conectores deberán alojar dos fibras (una para transmisión y otra para recepción). Estas fibras deberán ser del mismo tipo (monomodo o multimodo) y del mismo grosor

Los latiguillos de los paneles deberán montarse de forma que un extremo de transmisión conecte con el otro extremo de recepción y al revés

Los armarios de distribución deberán dejar hueco suficiente para que los cables puedan tener un radio de curvatura mínimo de 25 Mm.

Los conectores de fibra multimodo deberán ser de color beige, mientras que los conectores monomodo deberán ser de color azul.

Cortar y pulir debidamente los extremos de la fibra antes de montar los conectores, evitando ángulos y aristas

Mantener los conectores de fibra cubiertos con sus fundas protectoras mientras no se conecten a ningún puerto.

3.3.5.2 MICROONDAS

Permiten tranmisiones tanto terrestres como satélites. sus frecuencias están comprendidas entre y1 y 10 Ghz y posibilitan velocidades de tranmisión en orden de 10 Mbps. las ondas viajan en linea recta por lo que hay que enfocar en un haz de pequeña anchura

 Concentrar toda la energía en un haz pequeño con una antena parabólica produce una relación señal/ruido muy alta (es decir, la amplitud del ruido puede ser muy pequeña), pero las antenas del emisor y el receptor deben estar muy bien alineadas entre sí. A diferencia de las ondas de radio, las microondas no atraviesan bien los obstáculos, de forma que es necesario situar antenas repetidoras cuando queremos realizar comunicaciones a largas distancias. En el caso de las comunicaciones por satélite, hay que tener en cuenta que siempre existe un pequeño retardo en las transmisiones debido a que la señal tarda aproximadamente 0,3 segundos en llegar y volver. Para algunas aplicaciones de envío y recepción de datos, este tiempo de espera puede resultar inaceptable.

3.3.5.3   Ondas infrarrojas

Las ondas infrarrojas y milimétricas se utilizan mucho para la comunicación de corto alcance, en controles remotos de televisores, grabadoras de vídeo, estéreos, etc. También es frecuente encontrar un puerto de comunicación infrarroja en los ordenadores portátiles. Estos controles son relativamente direccionales, baratos y fáciles de construir, pero tienen un inconveniente importante, no atraviesa las paredes, aunque ese inconveniente tambien resulta a veces una ventaja en el sentido de que ofrecen mas seguridad

3.3.5.4  Ondas de luz

Las ondas de luz permiten la comunicación de diferentes zonas, siempre que exista una visión directa entre ellas, ya que se transmiten en línea recta y no atraviesan los objetos. Una de las señales más utilizadas es el láser, ya que el haz de luz se mantiene enfocado en un punto muy estrecho a lo largo de su trayecto. La señalización óptica coherente mediante láser es unidireccional, de modo que cada edificio necesita un emisor láser y un receptor. es difícil colocar correctamente los emisores y los receptores y el rayo láser es fácilmente interferido (por la lluvia, la niebla densa o las corrientes de convección, es decir, el aire caliente que sube del edificio).


Entradas relacionadas: