Olores de ésteres y reacciones químicas en la saponificación
Enviado por Chuletator online y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 2,1 KB
Olores de ésteres y aromatizantes artificiales
¿Qué olor familiar tienen los ésteres obtenidos? Los olores obtenidos en los 2 ésteres fueron los siguientes:
- Butirato de etilo: aroma dulce, similar al de un té o fruta.
- Salicilato de etilo: aroma similar al de la acetona, pero más suave.
Aromatizantes artificiales (o sintéticos) son sustancias obtenidas a través de síntesis o modificación química de sustancias naturales, pero que no están presentes en productos naturales.
Ésteres y saponificación
Los ésteres son compuestos orgánicos derivados de petróleo o inorgánicos oxigenados en los cuales uno o más protones son sustituidos por grupos orgánicos alquilo.
Si se agita frecuentemente la mezcla de reacción, ¿Se acelera la velocidad de saponificación? ¿Por qué? Sí, porque esto hace que tengan más frecuente el encuentro entre las moléculas en la mezcla de reacción, haciendo así que su reacción sea más frecuente y las moléculas se encuentren más.
Efecto salino en la saponificación
¿Qué es el efecto salado? ¿Por qué se separa el jabón durante este proceso? El efecto salino es la alteración de las propiedades termodinámicas o cinéticas de una disolución electrolítica. Al agregarle NaCl a la reacción de saponificación, aumenta la concentración iónica por su efecto salino que cambia en la solubilidad y en la tensión superficial de la solución, haciendo que las moléculas se separen más fácilmente.
Cambio químico al acidificar la solución con jabón
¿Qué cambio químico se lleva a cabo si la solución con jabón (caliente) se acidifica con HCL al 10%? El cambio es de color al momento de añadir el HCL al 10%, torna a café en la mezcla.
Micelas y solubilización
¿Qué son micelas? Conjunto de moléculas que constituye una de las fases de los coloides. Es el mecanismo por el cual el jabón solubiliza las moléculas insolubles en agua, como las grasas.