Ofimática Esencial: Herramientas Clave para la Productividad Digital

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

Ofimática: Conceptos Fundamentales y Elementos de Integración

La palabra ofimática proviene de la unión de los términos "oficina" e "informática", y se refiere al conjunto de todo el material informático destinado a ser utilizado en oficinas.

La herramienta ofimática debe apoyarse en la integración de los siguientes elementos clave:

  • Comunicabilidad (comunicaciones)
  • Computabilidad (ordenador personal/workstation y las herramientas de software)
  • Convivencialidad (interfaz hombre/máquina)

Herramientas Ofimáticas Principales

Las herramientas ofimáticas abarcan diversas aplicaciones diseñadas para optimizar las tareas de oficina. Entre las más destacadas se encuentran:

  • Manejadores o Administradores de Bases de Datos
  • Hojas de Cálculo
  • Procesadores de Textos
  • Presentadores de Ideas
  • Gráficos

Administrador de Datos

Un manejador de bases de datos permite fundamentalmente almacenar información, clasificarla y, posteriormente, emplearla mediante consultas, resultados e informes que deben ser diseñados por el administrador o usuario de la base de datos.

Hojas de Cálculo

Las hojas de cálculo son una combinación de calculadora, lápiz y papel que, unida a la potencia y capacidad de almacenar datos de los sistemas informáticos, las convierten en una herramienta de primordial importancia en el mundo empresarial. Permiten realizar diversas tareas que involucran tanto la organización y presentación de información, como el cálculo de valores y funciones haciendo uso de números, operadores matemáticos y lógicos. Una hoja de cálculo está compuesta por filas y columnas.

Procesador de Textos

Un procesador de textos está orientado a la gestión de textos para la generación de informes, cartas y la edición de documentos textuales. Se define como el software aplicativo que permite editar, almacenar, recuperar e imprimir información escrita en un PC.

Presentadores de Ideas

Estas sencillas pero útiles aplicaciones permiten diseñar presentaciones mediante diapositivas o avisos que pueden incluir texto, animaciones, sonidos, videos, etc. El trabajo con estos presentadores se parece mucho al de un procesador de texto; sin embargo, puede resultar más versátil al momento de incluir efectos multimedia.

Gráficos

En principio, podemos clasificar los distintos programas de gráficos como de dibujo o de diseño asistido por computadora (CAD). Los primeros dibujan directamente en pantalla, mientras que los segundos dibujan en memoria y luego muestran el resultado en pantalla. Su forma de trabajar también es distinta: los de pantalla agrupan puntos (píxeles) y se les suele denominar "mapas de bits" o "bitmap"; los de memoria trabajan con entidades vectoriales y sus definiciones geométricas como objetos.

Tipos de Gráficos

  • Gráficos de gestión: Pertenecen al área de programas de dibujo para presentaciones de diagramas estadísticos, organigramas, esquemas, etc. Suelen ser programas integrados o relacionados con otros de gestión de datos, como hojas de cálculo, bases de datos o procesadores de textos.
  • Gráficos de dibujo y diseño: Disponen de figuras geométricas (puntos, rectas y curvas) y funciones de gestión de las imágenes (borrado, centrado, traslaciones, giros, ampliaciones, etc.). Se utilizan en dibujo lineal y artístico, diseño de máquinas y herramientas (incluidos los automóviles), esquemas eléctricos y electrónicos, mapas y cartografía, arquitectura y urbanismo, publicidad y artes gráficas, etc.

Entradas relacionadas: