Oficinas de Turismo de Cataluña: Funciones y Gestión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

Marco Legal

Estatuto de Autonomía de Cataluña

El Estatuto de Autonomía de Cataluña proclama, en el artículo 171, la competencia exclusiva de la Generalidad de Cataluña en la promoción del turismo y la gestión de la red de establecimientos turísticos de titularidad de la Generalidad.

Ley de Turismo de Cataluña (Ley 13/2002)

Fomenta el turismo como medio de conocimiento, comunicación e intercambio entre los pueblos y las culturas y la incrementación de corrientes turísticas tanto en el interior como en el exterior. También advierte la atención imprescindible, el respeto a los derechos de los usuarios turísticos y la necesidad de que reciban un trato adecuado y unos servicios de calidad.

Oficinas de Turismo

Definición según la Ley

Dependencias abiertas al público que ofrecen orientación a los usuarios mediante soporte global, les facilitan información y prestaciones como de alojamiento, transporte, espectáculos y servicios.

Red de Oficinas de Turismo de Cataluña

Constituye un sistema integrado y coordinado de información y atención a los usuarios turísticos. Tienen que promover la imagen de Cataluña como marca turística.

Requisitos para Pertenecer a la Red

Las Oficinas de Turismo tienen que garantizar la accesibilidad física y a la comunicación.

Funciones de las Oficinas de Turismo

a) Información Turística

Exponer al conocimiento del visitante la oferta de los productos. El servicio de información turística incluye la señalización de los recursos turísticos en 3 ámbitos: urbano, rural y viario.

La colocación de señalización turística corresponde a las autoridades competentes:

  • Carreteras: Departamento de Movilidad.
  • Señalización para vehículos: Ayuntamientos.
  • Señalizaciones medio rural: Departamento del Medio Natural en coordinación con el Departamento de Turismo.

b) Difusión Turística

Actividad de interpretar, dar a conocer y comercializar, si hace falta, los recursos, productos y servicios turísticos.

c) Atención Turística

Actividad de satisfacer cualquier necesidad de información, comunicación o servicio de carácter general de la persona visitante.

IDAT (Información, Difusión y Atención al Cliente)

Estos servicios tienen que tener accesibilidad para personas discapacitadas, facilitar la información relativa a la oferta y acceso a internet.

Otras Funciones

Inventario

La función de inventariar se concreta en la recopilación, la ordenación y la catalogación de elementos turísticos.

Plan de Atención al Público

Es la planificación y la calidad de cualquier oficina de información turística que define las líneas básicas de cómo se desarrolla la atención al público en todos sus aspectos.

Estudio de la Demanda

El objetivo es adaptar los servicios que ofrece una oficina de información turística a lo que el visitante necesita.

Métodos y Fuentes de Investigación
  • Fuente primaria: Observación, es decir, la experiencia que se conoce sobre el turista. Encuestas realizadas en la misma oficina.
  • Fuente secundaria: Estudios, informes, organigramas, empresas del sector.

Conseguir información cuantitativa (nº turistas al mes, año, procedencia, sexo, edad, etc.) y cualitativa (preferencias de viaje, cómo es el turista, dónde come, etc.).

Comercialización de Productos

La ley de contratación pública permite comercializar productos: merchandising, alquiler de bicicletas, visitas programadas, salidas guiadas.

Gestión de Quejas y Reclamaciones

Queja: Es la acción.

Reclamación: Es el documento formal donde se recoge la queja.

Gestión de la Documentación

Recopilación

Búsqueda de información de las Oficinas de Turismo - ámbito geográfico y nivel de profundidad, fuentes internas y externas.

Gestión

Verificar la información, clasificar, registrar, archivar, conservar, hacer inventario, almacenar por colores, orden alfabético.

Difusión

Flujos Turísticos y Capacidad de Carga

Los flujos turísticos suponen también efectos nocivos sobre el entorno, afectando a los aspectos económicos, sociales, culturales y medioambientales.

Concepto de Capacidad de Carga

Niveles de usos aceptables e inaceptables de un recurso y espacio turísticos para la búsqueda de la calidad de la experiencia del visitante.

Entradas relacionadas: