Oferta libre a persona indeterminada

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,82 KB

El otro puede decir SI o NO, sin consecuencias. Toda petición es una declaración condicionada a la Aceptación del otro. Cuando el otro no puede decir que “no”, no le estoy Pidiendo: le estoy ordenando. Una orden es una petición sin espacio para que el Otro se niegue. El “no” está dirigido a la acción requerida por el Otro, no la persona. Si no, le niego al otro su espacio de legitimidad para Que, libre y responsablemente, opte por la respuesta que le parezca Conveniente. 

OFERTAS

Algunas preguntas claves • ¿Me muestro como una oferta o espero que los demás Me pidan? • ¿Caigo en resentimiento porque no me piden lo que nunca ofrecí?. •¿Hago ofertas claras? Cuando digo que tengo algo, ¿creo que es lo mismo Decirlo que ofrecerlo?. • ¿Qué emocionalidad despierta en mí recibir un NO como Respuesta a mi oferta? Es la identidad pública, como yo me muestro a los Otros. A veces me enojo porque no me piden algo, pero jamás me ofrecí. Hacer Ofertas claras. También hay dos opciones. SI o NO. 

PROMESAS

La promesa es una de las acciones en el lenguaje más Importantes que ejecutamos los seres humanos. Nuestro trabajo, nuestra familia, Nuestra vida en comunidad, descansan en redes de promesas mutuas. Las promesas nos permiten coordinar acciones con Otros; así, incrementamos lo que nos es posible realizar. A través de nuestra Capacidad de hacer promesas transformamos el futuro. Hay que hacerlas y poder cumplirlas. Si no genero Desconfianza. La competencia que exhibamos en hacerlas y cumplirlas definirá el Tipo de relaciones que desarrollaremos en nuestras vidas. Ellas representan uno De los elementos clave en la conformación de nuestra identidad pública. 

CICLO DE LA PROMESA ABIERTO CON UNA PETICIÓN

1.Creación de contexto. Declaración de problema / Inquietudes / Pedido / Seducción 2.Negociación – Puedo declinar, contra ofrecer, posponer.  Petición + declaración de afirmación = Promesa 3.Realización. Se puede cancelar o revocar. Si no, se declara el Cumplimiento. Vincula otros ciclos. 4. Evaluación. Puedo reclamar, o Declarar satisfacción. 

RECLAMOS: Estructura:

1-Declaración de apertura: Abrir La charla 2-Indagar/Consultar: Si lo que había prometido era así o si yo había Entendido mal. 3-Declaración / Juicio: Declaración final. Tu incumplimiento me Perjudico. Indago si lo vio como yo o no. 4-Petición: Como resolvemos esto Ahora, como lo ves? Como lo trabajamos?                     

OBJETIVOS

Un objetivo es un estado deseado, un estado diferente Al estado presente; algo distinto a lo que tengo o hago hoy Cuando me doy cuento que la situación actual, estado Presente, no me satisface, conjuntamente con este darse cuenta, es necesario Pensar qué quiero en lugar de esto, estado deseado. Si puedo fijarme un objetivo, entonces encontraré Delante mío un camino con las posibilidades que se abren ante mi. Cuanto más claros tenemos los objetivos que queremos Lograr, mayores son las posibilidades de alcanzarlos. Si no tengo claro el objetivo No lo puedo lograr, básicamente no se que quiero. Condiciones de la buena forma de objetivos personales. • Formulado en positivo. Qué es lo que SÍ quiero • Demostrable en forma sensorial. Cómo sé que alcancé El estado deseado y los demás. • Que dependa de mí. Que recursos tengo y cuales Necesito. Herramientas. • Ubicado en el contexto. • Que preserve la ecología: que no me joda a mí ni a Otros. Relación sistémica. 

OBJETIVOS EN LO LABORAL

Liderazgo y Empowerment FACULTANDO A LA GENTE Facultar es permitir que el poder que la gente tiene Por sus conocimientos, inteligencia y motivación se exprese. ¿Cómo hacerlo? Compartiendo información y dando participación. àGenerando alineación y responsabilidad. Delego responsabilidad. àComplementando la jerarquía con equipos de trabajo. Diferencia entre Equipo y grupo. En el equipo las Funciones y las habilidades se complementan. En el grupo también hay funciones Pero no hay habilidades que se complementan. Son proposiciones que expresan logros que se esperan Cumplir en un período determinado. Constituyen un valor agregado que mejoran o Transforman la gestión. El logro de los Objetivos
Específicos de Gestión Permite superarnos y alcanzar un desempeño más alto. ªPLAN:
que vamos a lograr y cómo ªSEGUIMIENTO:
que estamos logrando y cómo. Como te das cuenta que llegas o no al Objetivo. ªEvaluación
: que hemos logrado y cómo. 
OBJETIVOS SMART – Inteligentes «Specific (especifico) «Medible «Alcanzable: Ambicioso, algo que me desafíe, superarme a mi mismo. «Relevante: que quiero realmente que suceda «Tiempo (definidos en el tiempo) Aliñe los objetivos con los departamentales y los Generales del negocio. Todo objetivo debe ser sustentado en el tiempo.

Entradas relacionadas: