Oferta, Demanda y Plusvalía: Conceptos Clave en Economía
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB
Oferta: Definición y Factores Determinantes
Se llama oferta a la cantidad alternativa de bienes y servicios que, a distintos precios, un productor está dispuesto a ofrecer en un período de tiempo determinado. La curva de oferta muestra que, a medida que sube el precio del bien, el oferente está dispuesto a ofrecer una mayor cantidad de ese bien.
Factores Determinantes de la Oferta:
- Variación en el precio de los factores productivos o costos de producción: Una baja en este precio provocará una disminución en el costo de los bienes que se elaboran. Entonces, los productores ofrecerán una mayor cantidad de bienes al mismo precio, lo cual desplazará la curva hacia la derecha.
- Cambios y avances tecnológicos: Los avances tecnológicos permiten producir más eficientemente, aumentando la oferta.
- Expectativas de variación en los precios del mercado: Si se espera que el precio suba en el futuro, la empresa almacenará parte de su producción y hoy ofrecerá menos en el mercado.
- Aumento o disminución de los bienes de capital: Los bienes de capital son aquellos que la empresa utiliza para llevar adelante su actividad productiva. Un aumento de ellos producirá un aumento en la cantidad ofrecida al mismo precio que antes, desplazando la curva hacia la derecha.
- Disposiciones gubernamentales: El aumento o creación de un impuesto provocará un aumento en el costo del bien. Entonces, los productores producirán menos de los bienes, desplazando la curva hacia la izquierda.
Demanda: Definición y Factores Determinantes
La demanda es la cantidad de una mercancía que los consumidores desean y pueden comprar a precios alternativos en un período de tiempo dado.
Factores Determinantes de la Demanda:
- El precio de los bienes: A mayor precio, menor cantidad demandada.
- La utilidad proporcionada por los bienes.
- El precio de los bienes sustitutos.
- El nivel de ingresos del consumidor.
- La influencia de la moda y la publicidad.
- Expectativas acerca de precios futuros.
La curva de la demanda indica las distintas cantidades de un bien que el consumidor está dispuesto a comprar a precios alternativos del mismo.
La forma de la curva de demanda es descendente de izquierda a derecha porque responde a la actitud normal de cualquier consumidor: a precios altos comprará menos cantidad de bienes que a precios bajos.
Cambios en la Demanda y la Cantidad Demandada
Un cambio en la demanda significa que, a los mismos precios de antes, el consumidor hoy está dispuesto a comprar distintas cantidades de bienes (mayores o menores) de la que compraba antes.
Gráficamente, la curva de demanda se desplazará hacia la derecha si la demanda aumenta o hacia la izquierda si la demanda disminuye.
Plusvalía según Marx
La plusvalía se define como el mayor valor creado por la fuerza de trabajo y apropiado por el capitalismo en el proceso de producción de las mercancías. Marx fue quien descubrió la fuente real de este excedente, la naturaleza de la explotación capitalista, oculta por las relaciones mercantiles. El capitalismo desembolsa una determinada suma de dinero para adquirir medios de producción y mano de obra para obtener un excedente de valor sobre la cantidad de dinero inicial invertido.
Factores de Producción
Etapas de la Producción:
- Primera Etapa (Producción): Se encarga de satisfacer la necesidad de la comunidad. En ella se encuentran tierra, capital, trabajo y dirección.
- Segunda Etapa (Distribución): Intenta repartir el resultado de la producción entre los sectores que intervinieron. Se les paga un ingreso: a la tierra le corresponde la renta, al capital el interés, al trabajo el salario y a la dirección la ganancia.
- Tercera Etapa (Consumo): Brinda a los consumidores los artículos producidos.