Oferta y Demanda: Factores y Desplazamientos de Curva
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB
Oferta y Demanda
Demanda
La demanda es una función decreciente, ya que surge de la relación inversa entre el precio (Px) y la cantidad demandada (Qx). Muestra la cantidad demandada (Qx) a cada precio, reflejando la máxima cantidad de un bien o servicio (bs/ss) que un individuo está dispuesto a adquirir a cada precio dado.
Cantidad Demandada
Hace referencia a las unidades que se desean adquirir a un determinado precio.
Desplazamiento de la Curva de Demanda
a. Precio de bienes relacionados: La cantidad demandada (Qx) depende de las relaciones del bien con otros bienes relacionados. La influencia de una variación de precios de un bien en la curva de demanda (Dx) de otro depende de que ambos sean bienes sustitutos o complementarios.
- Bienes Sustitutos: Si aumenta el precio de la carne, aumenta la demanda de pollo. Si disminuye el precio de la carne, disminuye la demanda de pollo.
- Bienes Complementarios: Si aumenta el precio de la Coca-Cola, disminuye la demanda de Fernet. Si disminuye el precio de la Coca-Cola, aumenta la demanda de Fernet.
b. Ingreso de los consumidores: Para hacer efectiva la adquisición de un bien o servicio se deberá contar con ingresos monetarios. Hay tres tipos de bienes según la relación con el ingreso:
- Bienes Inferiores: Si aumenta el ingreso, disminuye la demanda del bien.
- Bienes Normales: Si aumenta el ingreso, aumenta la demanda del bien.
- Bienes Necesarios: Son aquellos que cubren las necesidades vitales. Si aumenta el ingreso, aumenta la demanda, pero en menor proporción.
c. Gustos: Influyen de forma directa sobre la demanda de bienes. Si un bien pasa de moda, la demanda cae; por el contrario, si un bien se pone de moda, la demanda aumenta.
Aumento de la Demanda
Aumento de la cantidad demandada a cada precio, traslado hacia la derecha y arriba.
Disminución de la Demanda
Implica una disminución en la cantidad demandada a cada precio, traslado de la curva hacia abajo y a la izquierda.
Oferta
Refleja la máxima cantidad (Qx) de un producto que un productor está dispuesto a llevar al mercado a cada precio. Muestra la cantidad ofrecida a cada precio.
Cantidad Ofrecida
Es el número de unidades físicas de un bien que un productor se dispone a llevar al mercado a cada precio. Existe una relación directa entre el precio y la cantidad, por lo que tiene pendiente positiva (cuando el precio aumenta, la cantidad ofrecida también).
Factores Subyacentes
a. Precio de los insumos: Los insumos son los bienes que se transforman en el proceso productivo. Si aumenta el precio de estos, sube el costo de producir el bien, provocando una disminución en la curva de oferta (Ox).
b. Tecnología: Es el nivel de conocimiento que se tiene sobre cómo llevar a cabo un proceso productivo eficiente. Las mejoras tecnológicas implican aumentos en la curva de oferta, ya que a cada precio se ofrece una mayor cantidad de bienes.
c. Clima: El clima influirá sobre la oferta, aumentándola o disminuyéndola según se tenga un clima propicio o no para la actividad.