Odontosección Dental: Procedimientos, Indicaciones y Técnicas Quirúrgicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,35 KB

Odontosección Dental: Concepto y Aplicación en Cirugía Oral

La odontosección es un procedimiento quirúrgico que consiste en la sección del diente a diferentes niveles y en distintos fragmentos para facilitar su extracción. Esta técnica es fundamental en la cirugía oral para abordar casos complejos de exodoncia.

Indicaciones de la Odontosección

La odontosección se indica en diversas situaciones clínicas para optimizar el proceso de extracción dental. Entre las principales indicaciones se incluyen:

  • Dientes incluidos: Aquellos que no han erupcionado completamente o están retenidos en el hueso.
  • Molares superiores o inferiores: Especialmente cuando presentan una corona muy destruida o restauraciones que debilitan significativamente la estructura dental.
  • Dientes multirradiculares: Con raíces divergentes, dilaceraciones (curvaturas pronunciadas) o curvaturas en el tercio apical.
  • Dientes unirradiculares: Con raíces incurvadas o hipercementosis (engrosamiento excesivo del cemento radicular).
  • Molares temporales: Cuyas raíces engloban el germen del premolar permanente, dificultando su extracción sin dañar el diente sucesor.
  • Dientes anquilosados: Implantados firmemente en un hueso hipercalcificado o con cementosis, lo que impide su movilidad.

Factores a Valorar Previo a la Odontosección

Antes de realizar una odontosección, es crucial valorar detalladamente la anatomía y el estado del diente. Se deben considerar dos áreas principales:

  • Corona dentaria: Evaluar su tamaño, la forma y extensión de la caries, el grado de descalcificación y la presencia de reconstrucciones que puedan debilitar el diente.
  • Zona radicular: Analizar su forma, tamaño, dirección de las raíces, la presencia de dilaceraciones o cementosis, y si ha recibido tratamiento de conductos.

Instrumental y Técnica General

Para la odontosección, cuando las coronas dentarias o raíces tienen buen acceso, se pueden utilizar fresas de fisura de diamante largas y finas, o fresas tipo Zekrya, acopladas a una turbina. Es importante destacar que la turbina puede usarse si aún no se ha efectuado el colgajo. Se desaconseja el uso de discos para este procedimiento.

Odontosección en Dientes Unirradiculares

La odontosección en dientes unirradiculares se indica principalmente por la presencia de una raíz curvada o hipercementosis. El procedimiento general incluye:

  1. Preparación de un colgajo y ostectomía (remoción de hueso) hasta alcanzar la zona curvada o afectada de la raíz.
  2. Realización de la odontosección radicular.
  3. Extracción del fragmento apical con botadores.
  4. Aplicación de las técnicas de manejo post-extracción ya comentadas.

Odontosección en Dientes Multirradiculares

Premolares Superiores

En los premolares superiores, la odontosección se realiza en el plano frontal, separando la raíz vestibular de la palatina. Posteriormente, se procede a su extracción utilizando fórceps en bayoneta o botadores.

Molares Superiores

Si la corona dentaria está íntegra, la sección transversal puede realizarse a nivel del cuello dentario con fresas de fisura, sin necesidad de preparar un colgajo extenso, aunque sí se levanta la encía. Una vez separadas las raíces, se extraen individualmente con fórceps de raíces o un botador.

Molares Inferiores

La odontosección en molares inferiores se logra aplicando una fresa de fisura en la zona correspondiente, dirigiéndola desde vestibular hacia lingual hasta alcanzar el espacio interradicular, dividiendo así el diente en sus componentes radiculares.

Técnicas Complementarias: Hemisección y Amputación Radicular

Estas técnicas de odontosección en dientes multirradiculares tienen como objetivo conservar una parte del diente con fines protésicos, mientras se extrae la porción cuya conservación se considera inviable.

Hemisección

La hemisección implica dividir la corona en dos partes, uniendo cada una de ellas a la raíz mesial y a la distal, respectivamente. Esto permite la conservación de una porción funcional del diente.

Amputación Radicular

En la amputación radicular, se conserva toda la corona unida a una de las raíces. Se procede a la sección de la unión entre la corona y la raíz que será extraída, manteniendo la integridad de la corona y la raíz remanente.

Contraindicaciones de la Odontosección y Técnicas Relacionadas

Existen situaciones en las que la odontosección o sus técnicas complementarias no son recomendables. Las contraindicaciones incluyen:

  • Problemas de la raíz a conservar:
    • Raíz corta o fina.
    • Obstáculos endodóncicos insuperables.
    • Pérdida ósea muy extensa alrededor de la raíz.
  • Criterios periodontales:
    • Afectación severa de la bifurcación.
    • Movilidad dental muy importante.
  • Problemas del paciente:
    • Locales: Mala higiene bucal.
    • Sistémicos: Condiciones médicas que contraindiquen procedimientos quirúrgicos.

Entradas relacionadas: