Odontología Restauradora: Técnicas y Materiales para una Sonrisa Perfecta
Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB
Concepto de odontología restauradora
Conjunto de tratamientos que se utilizan para solucionar los problemas de salud oral y restaurar la funcionalidad y la estética de la boca.
Principales Objetivos en la Simplificación de la Odontología
4 Contraindicaciones para Incrustaciones Metálicas
- Gran cantidad de tejido ausente o débil.
- Corona clínica corta.
- Pacientes de edad avanzada con sustancia dental frágil.
- Niños.
- Uso como retenedor de puentes.
Características del Diseño de la Preparación para Restauración Onlay
- Remover la restauración preexistente (si la hubiera).
- Material de relleno para reconstrucción (si es necesario).
- Diseño de la caja oclusal con ángulos internos redondeados y cavo superficial recto.
- Surcos de orientación y desgaste de las cúspides.
- Cajas proximales con ángulos redondeados.
- Acabado de la preparación.
Clasificación de los Materiales de Impresión de Acuerdo a sus Propiedades Físicas
- Rígidos.
- Termoplásticos.
- Elásticos.
Conceptos de Retención y Resistencia
Retención: Forma que se le da a la preparación para prevenir que la restauración se desaloje y resista las fuerzas de levantamiento o volcamiento.
Resistencia: Consiste en diseñar una preparación que permite al diente/restauración soportar las cargas sin fracturarse.
3 Diferencias entre las Siliconas por Adición y Condensación
Adición:
- Contiene radical vinílico para dar lugar a una polivinil siloxano.
- Tiene como catalizador un ácido cloroplatínico e hidrógenos terminales.
- Cuando se mezclan las dos pastas, no dan lugar a productos secundarios.
Condensación:
- Tiene como base el polidimetil siloxano.
- El tetraetil-ortosilicato en presencia del octanoato de estaño polimeriza por condensación.
- El producto final tiene muy corta estabilidad dimensional.
¿Qué es una Incrustación?
Bloque macizo de material que repone parte de una corona dentaria y que se fija a una cavidad preparada con anterioridad.
Clasificación General de las Restauraciones
- Directa.
- Indirecta.
Criterios para la Selección de Materiales y Diseño de Preparaciones
De acuerdo a las necesidades y preparar la pieza dentaria en función al material seleccionado.
¿Qué es y Cuáles son los Requisitos de una Restauración Provisional?
- No debe ser irritante.
- Satisfacer necesidades estéticas, fonéticas y funcionales.
- Proteger y mantener la salud periodontal.
- Fácil de limpiar.
- Resistente.
3 Formas Prefabricadas de Provisionales
- Policarbonato.
- Plata-estaño.
- Níquel-cromo.
Principios Biomecánicos en la Preparación de Dientes
- Preservación de la estructura dentaria.
- Retención y resistencia.
- Durabilidad estructural.
- Integridad marginal.
- Preservación del periodonto.