Odontología Restauradora y Ortodóncica: Conceptos Clave y Aplicaciones
Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 7,03 KB
Clasificaciones y Componentes en Prótesis Dental
Clasificación de Kennedy para Áreas Edéntulas
- Clase I: Áreas edéntulas posteriores bilaterales.
- Clase II: Área edéntula posterior unilateral.
- Clase III: Área edéntula unilateral entre piezas remanentes.
- Clase IV: Área edéntula bilateral anterior entre dientes remanentes, que cruza la línea media.
Applegate y Kennedy añadieron las clases V y VI:
- Clase V: Presencia de solo molares unilateralmente.
- Clase VI: Presencia de solo dos incisivos centrales.
Características de la Prótesis Removible Completa (PRC)
- Forma de la cara
- Colores
- Tamaño
Tipos de Prótesis Parcial Removible (PPR)
- PPR Acrílica: Base de acrílico, dientes de resina y retenedores.
- PPR Metálica (Cromo-Cobalto o Titanio): Estructura metálica, con base de resina donde se colocan los dientes de acrílico.
Componentes de una Prótesis Parcial Removible
- Conector Mayor: Une las partes de la prótesis.
- Conector Menor: Absorbe la fuerza de masticación.
- Retenedores: Se ubican en la cara vestibular del diente de resina.
- Sillas o Bases: Donde se colocan los dientes y transmiten las fuerzas a la cresta alveolar.
- Topes Oclusales: Evitan que la prótesis se clave cuando se mastica.
Prótesis Mixta y Fija
Prótesis Mixta
Combina elementos fijos y removibles, utilizando ataches:
- Hembra (Matrix): Integrada en la parte removible.
- Macho (Patrix): Integrada en la parte fija.
Criterios para Ataches
- Estabilidad
- Retención
- Proporcionar soporte
- Permitir la activación
- Permitir ser reemplazado en caso de desgaste
- Ser rígidos
- Ser lo más estéticos y menos visibles posible
Prótesis Fija
- Funda o Corona Unitaria: Restaura un solo diente.
- Puente: Restaura más de dos dientes.
Tecnología y Equipamiento Informático en Odontología
- CAD (Diseño Asistido por Ordenador): Para el diseño digital de restauraciones.
- CAM (Fabricación Asistida por Ordenador): Para la fabricación digital de restauraciones.
Higiene y Mantenimiento de Prótesis
Higiene de Prótesis Fija (PF)
- Cepillo de dientes
- Cepillos interproximales
- Irrigador bucal
Higiene de Prótesis Removible Total (PRT) o Parcial (PRP)
- Limpiar después de cada comida.
- Utilizar cepillo especial.
- Agua y jabón neutro.
- Pastillas limpiadoras (ej. Corega).
Instrumental Odontológico Específico
Alicates para Doblar Alambre
- Alicate de Angle: Para la elaboración de ganchos Adams.
- Alicate de Tweed: Para asas y dobleces de forma helicoidal.
- Alicate Escalonado de Nance: Para asas en dirección disto-mesial.
- Alicate de Rosa con Ranuras: Para dobleces en ángulo recto.
- Alicate 442: Para dobleces en el arco y ajustes finos.
- Alicate de 3 Puntas: De uso general (Función Universal).
- Alicate de Young.
- Alicate de Adams: Para doblar en ángulo recto.
Instrumental para Colocación y Retirada de Bandas
- Pinza Mathieu (para colocar bandas)
- Alicate para contornear las bandas
- Mordedor de bandas
- Adaptador de bandas Mershon
- Medidor de altura de estrella
- Medidor de altura recto
Alicates para Cortar Alambre y Ligaduras
- Alicate de corte distal
- Alicate para cortar ligaduras
Cementos Dentales
- Cemento de Vidrio Ionomérico: Une esmalte, dentina y metales; libera flúor durante el fraguado.
- Cemento de Resina: Compuesto por matriz orgánica y relleno inorgánico.
- Cemento de Policarboxilato: Formado por ácido policarboxílico y óxido de zinc (utilizado para cementar bandas).
- Cemento de Fosfato de Zinc: Cemento frágil y muy soluble.
Procedimientos y Materiales en Ortodoncia
Instrumental para Colocar Brackets
- Medidor de altura
- Cemento
- Loseta de vidrio
- Espátula de cemento
- Alicates
Instrumental para Colocar Ligaduras
- Pinza Mathieu
- Alicate How
- Alicate Weingart
- Doblador distal
- Guía de ligaduras
- Instrumento posicionador de ligaduras
Reglas de Ricketts para el Paciente Ortodóntico
- Acudir a las citas programadas.
- Mantener una higiene oral rigurosa.
- Uso diario de los aparatos según indicaciones.
- Evitar alimentos pegajosos o duros.
- Acudir a la clínica si surge alguna complicación.
Riesgos y Complicaciones en Ortodoncia
Complicaciones Infecciosas
- Caries y descalcificación dentaria.
- Inflamación de tejidos blandos:
- Gingivitis
- Herpes simple
- Candidiasis
Complicaciones No Infecciosas
- Alergias.
- Causa traumática.
- Problemas de la Articulación Temporomandibular (ATM).
- Fractura de esmalte.
- Reabsorción radicular.
Pulido Superficial Dental
Instrumental y materiales para el pulido:
- Fresa Arkansas
- Disco pulidor
- Rotatorio de baja velocidad
- Kit pulidor de ortodoncia
- Fresas de goma o silicona (utilizadas después de la fluorización)
Maloclusiones Dentales (Clasificación de Angle)
- Clase I: Relación anteroposterior normal de los primeros molares, pero con maloclusión en el sector anterior.
- Clase II: El surco vestibular del primer molar inferior está situado distalmente respecto a la cúspide mesiovestibular del primer molar superior.
- División 1: Incisivos superiores en protrusión.
- División 2: Incisivos centrales superiores lingualizados.
- Clase III: El surco vestibular del primer molar inferior está situado mesial a la cúspide mesiovestibular del primer molar superior.
Proporciones Faciales
División del rostro en tercios:
- Tercio Superior: Del triquion a la glabela.
- Tercio Medio: De la glabela al punto subnasal.
- Tercio Inferior: Del punto subnasal al mentón blando.