La Odisea de Homero: Personajes, Estructura y Simbolismo del Viaje Épico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

Contenido de La Odisea

La Odisea narra las aventuras de Odiseo en su viaje de regreso desde Troya a Ítaca. Comienza con una reunión de los dioses en el Olimpo. Odiseo sufre una terrible tempestad tras abandonar la gruta de la ninfa Calipso. Pierde su embarcación y logra sobrevivir agarrado a una roca. Un golpe de mar lo arroja a Esqueria, donde lo recoge Nausícaa.

Los cantos 9 a 11 recogen de boca del héroe toda esa serie de peripecias. Explica a continuación cómo llegaron él y sus compañeros a la isla de Eolo. Odiseo se adentra en el mundo subterráneo de los muertos y sortea los escollos de Escila y Caribdis.

A la mañana siguiente, Odiseo va rumbo a Ítaca, donde llega sin problemas tras una travesía. Desde aquí hasta el final, Odiseo se irá dando a conocer a Telémaco y Eumeo.

Estructura de La Odisea

  • Cantos 1-4: Desarrollo del viaje de Telémaco.
  • Cantos 5-8: Aventuras de Odiseo en tercera persona.
  • Cantos 9-12: Aventuras de Odiseo en primera persona (narradas por él mismo).
  • Cantos 13-16: Peripecias de Odiseo en Ítaca disfrazado de mendigo.
  • Cantos 17-22: Episodios de Odiseo en Ítaca.
  • Cantos 20-24: Matanza de los pretendientes.

Personajes Principales en La Odisea

Odiseo

Único, genial, lleno de energía, imaginación y habilidad. Siempre exigente con sus compañeros, en movimiento y activo. Marca su rumbo y decide adónde quiere ir. Es el modelo de dinamismo, imaginación, energía y resistencia.

Personajes de Ítaca

Penélope

Destaca por su tenacidad, ingenio e imaginación para engañar y burlar a los pretendientes. Mujer activa a quien la sostiene la esperanza. Saca fuerzas de su flaqueza y, cuando está a punto de derrumbarse, resiste.

Telémaco

Joven impulsivo y cariñoso que capta la situación de su padre y la asume. Está siempre en movimiento.

Personajes Femeninos Destacados

Calipso

Da rienda suelta a la pasión física que siente por Odiseo.

Circe

Convierte a los hombres en cerdos; es la mujer que engaña a los hombres.

Nausícaa

Encantadora pero infantil. Tiene su boda ya apalabrada y Odiseo está ya cerca de Ítaca.

Alegorías de la Violencia

El Cíclope Polifemo

Representa el monstruo, la violencia desmedida a la que no se debe replicar con las mismas armas. Odiseo, en contraste, representa la inteligencia y el sentido común.

Los Cícones

Pueblo violento que replica a una incursión que Odiseo ha realizado en su tierra. Conseguido el objetivo, Odiseo debe marchar.

Los Lestrigones

Personajes gigantescos de cuerpo, pero no de mente; violentos y agresivos.

Alegorías de la Seducción y el Peligro

En La Odisea, ciertos elementos y episodios simbolizan las tentaciones y los peligros que acechan a los viajeros. Por ejemplo, el país de los Lotófagos y las vacas de Helios representan cómo la satisfacción de deseos (el olvido placentero o el hambre) puede desviar del camino y acarrear consecuencias nefastas, cobrando un precio elevado por la transgresión o la indulgencia. Por otro lado, el odre de Eolo, que contiene los vientos, demuestra que incluso las ayudas divinas, si son mal utilizadas por la imprudencia o la desconfianza humana, pueden volverse en contra; bien utilizado, sin embargo, es positivo.

Personajes Divinos

Poseidón

Desata tempestades e impulsa vientos. En el poema, enmarca todas las fuerzas negativas del mar. La violencia del mar es real; el mar existe en realidad, no en la imaginación de los navegantes.

Atenea

No deja a Odiseo ni un momento. Lo protege y le es de mayor utilidad en tierra firme que en el mar. Es patrona de las tejedoras y de la astucia. Con Atenea, Odiseo es invencible; siempre triunfa.

Entradas relacionadas: