Ocio, Actividades y Bienestar: Conceptos Esenciales para el Desarrollo
Enviado por Ana y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB
Conceptos Fundamentales de Tiempo y Ocio
Tipos de Tiempo
- Tiempo Libre (TL): Es aquel del que disponemos una vez satisfechas todas las necesidades vitales o laborales.
- Tiempo Obligado (TO): Es aquel del que disponemos para realizar tareas que son necesarias para nuestra subsistencia.
Definición de Ocio
Ocio: Son las ocupaciones y actividades que realizamos de manera voluntaria en nuestro Tiempo Libre para obtener placer, satisfacción, descanso y desarrollo.
Características del Ocio
- Voluntario
- Desinteresado
- Provoca diversión, descanso y desarrollo
- Posterior a la realización de las Actividades Básicas de la Vida Diaria (ABVD)
Beneficios del Ocio
Beneficios Físicos
- Mantenimiento y desarrollo físico
- Coordinación motriz
- Mantenimiento de la autonomía personal
- Conocimiento corporal
Beneficios Psicológicos
- Desarrollo emocional y bienestar
- Desarrollo de las funciones cognitivas
- Antiestresante
- Motivación y autoestima
Beneficios Sociales
- Integración social
- Interacción personal
- Adquisición de normas e identidad grupal
Beneficios Familiares
- Supone un punto de encuentro
- Favorece las relaciones familiares
- Favorece el acercamiento, confianza y compromiso
- Resolución de posibles conflictos
Demandas Específicas en Ocio y Actividades
Demanda de las Personas Mayores
- Mayor demanda de actividades
- Necesitan más seguridad
- Más afecto
- Participar socialmente
- Aprender más
- Necesidad de recreación y relación
Demanda con Diversidad Funcional
- Integración sociolaboral
- Acceso a la oferta de ocio en igualdad
- Necesidad de sentirse útiles
- Necesidad de recreación y realización
Demanda de Personas Enfermas
- Distracción y desconexión
- Ruptura con la rutina
- Autovaloración
- Afecto y relación personal
Actividades y Juegos
Criterios para Seleccionar Actividades
- Edad
- Sexo
- Características físicas
- Grado de integración en el grupo
- Apoyo familiar
- Intereses y gustos (tiempo, objetivo, espacios y recursos)
Características del Juego
- Divertido
- Libre
- Con un orden
- Favorece el desarrollo y el mantenimiento cognitivo, físico, mental, afectivo y emocional
- Favorece las relaciones y la integración
- Es una actividad creadora
- Favorece el autocontrol
- Se puede utilizar como medio terapéutico
Tipos de Juegos
- Según el espacio: Interior, exterior o juegos online
- Según el número de participantes: Individual o colectivo
- Según el grado de directividad: Libre o dirigido
- Según el aspecto que desarrollan: Psicomotrices, cognitivos, sociales y emocionales
- Según la presencia de normas: Reglado o no
Definición de Taller
Taller: Es un espacio para practicar y hacer cosas. Se trata de adquirir destreza o desarrollar las ya poseídas y mejorarlas mediante la práctica.
Proceso de Intervención a través de Actividades
Pasos a Seguir al Realizar Actividades
- Análisis Previo: Lo primero de todo es analizar la situación ante la que vamos a actuar y conocer las necesidades de la persona.
- Planificación: Todo proceso de intervención que vaya encaminado a la consecución de unos objetivos y metas va a necesitar un plan de acción detallado.
- Ejecución: Llevar a cabo la planificación, aunque a veces hay que improvisar porque aparecen imprevistos.
- Evaluación: La evaluación es continua, se puede hacer en cualquier momento y sirve para mejorar la planificación.
Importancia de las Actividades para el Desarrollo
- Facilita el acercamiento de las personas
- Permite mantener o mejorar el grado de autonomía
- Posibilita trabajar los conflictos
- Agiliza la adquisición de habilidades sociales (hh.ss.)
- Potencia y mantiene las capacidades físicas e intelectuales
- Potencia la creatividad y la imaginación
Otros Conceptos Clave
Código Deontológico
Código Deontológico: Conjunto de principios, valores y normas que han de guiar el ejercicio profesional de un tipo de trabajadores. Generalmente se recoge en un documento que elaboran esos mismos profesionales o participan en su elaboración.