El Ocaso de Atenas: Negociaciones de Paz y Rendición en la Guerra del Peloponeso

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

Las Primeras Negociaciones y la Hambruna en Atenas

(dia tauta tous atimous…) Por estas cosas, soportaban que se devolvieran los derechos civiles a quienes los habían perdido y, muriendo muchos en la ciudad por hambre, no trataban sobre la paz (…peri diallagēs). (Epei de pantelōs…) Cuando el alimento había faltado ya completamente, enviaron embajadores a Agis, diciendo que serían aliados de los lacedemonios, manteniendo la muralla y el Pireo, y realizarían un pacto sobre estas cosas (…synzēkas poieisthai).

La Derivación a Lacedemonia

(ho d' autous eis Lakedaimona...) Él les ordenaba ir a Lacedemonia, puesto que él no era quien tenía autoridad. Cuando los embajadores comunicaron estas cosas a los atenienses, los enviaron a Lacedemonia (…autous eis Lakedaimona).

Rechazo en Selasia

(hoi d' epei ēsan…) Cuando estos estaban en Selasia (cerca de Laconia) y los éforos se informaron por ellos de lo que proponían, siendo precisamente las mismas cosas, ordenaron que se marcharan de allí, y si pedían alguna paz, era mejor volver habiéndolo deliberado (…ekein bouleusamenous).

Desesperación en Atenas

(hoi de presbeis epei…) Cuando los embajadores llegaron a casa y comunicaron esto a la ciudad, un desánimo se apoderó de todos porque pensaban que iban a ser esclavizados y que, hasta que enviasen a los otros embajadores, muchos iban a morir de hambre (…tō limō apoleisthai).

El Debate sobre la Destrucción de las Murallas

(peri de tōn teichōn…) Sobre la destrucción de las murallas, nadie quería deliberar. Porque Arquestratos dijo en la asamblea que lo mejor era hacer la paz con los lacedemonios en las condiciones que proponía, fue encarcelado. Se proponía destruir diez estadios de cada uno de los largos muros. Hubo una votación de que no era posible deliberar sobre eso (…peri toutōn symbouleuein).

La Misión de Lisámenes ante Lisandro

(toioutōn de ontōn…) Estando así las circunstancias, Lisámenes dijo en la asamblea que si querían enviarle junto a Lisandro, volvería sabiendo si los lacedemonios querían esclavizar la ciudad o mantenerse alrededor de los muros a causa del juramento (…pisteōs heneka). (pemphtheis de dietribe…) Siendo enviado, pasó junto a Lisandro más de tres meses, observando cuándo los atenienses iban a acordar lo que alguien dijera, por el hecho de que se agotaba la comida (…legoi homologēsein).

El Regreso de Lisámenes y la Elección del Décimo Embajador

(epei de ēke tetartō…) Cuando llegó al cuarto mes, comunicó en la asamblea que Lisandro le retuvo hasta ese momento; luego, le había ordenado ir a Lacedemonia porque él no tenía plena autoridad sobre las cosas por las que era interrogado, sino los éforos. Después de estas cosas, fue elegido embajador a Lacedemonia el décimo soberano (…dekatos autos).

La Intervención de Lisandro y Aristóteles

(Lysandros de tois Ephorois…) Lisandro envió ante los éforos a Aristóteles, que era un desterrado ateniense, para comunicar, junto con otros lacedemonios, que había contestado a Terámenes que aquellos eran dueños de la paz y la guerra (…eirēnēs kai polemou).

La Asamblea en Lacedemonia y el Rechazo de los Aliados

(Theramenēs de kai hoi alloi…) Terámenes y otros embajadores, cuando estaban en Selasia, al preguntarles en razón de qué venían, dijeron que como plenipotenciarios en asuntos de paz. Después de eso, los éforos ordenaron convocarlos. Cuando llegaron, realizaron una asamblea en la que se negaron los corintios y los tebanos en particular, así como muchos otros de los griegos, a pactar con los atenienses (…Athēnaiois all' exairein).

Entradas relacionadas: