Cómo Obtener Subvenciones: Requisitos, Proceso y Obligaciones
Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB
Presupuestos y Procedimientos para el Otorgamiento de Subvenciones
Para otorgar una subvención, es necesario llevar a cabo una serie de actuaciones previas, que se pueden sintetizar en las siguientes:
- Existencia de crédito presupuestario.
- Fiscalización del gasto por parte de la intervención de la administración concedente.
- Aprobación del gasto y de las bases de la convocatoria por el órgano competente de la administración.
Las bases de la convocatoria deben precisar, entre otros, los siguientes requisitos que deben reunir los beneficiarios:
- Plazo y forma de solicitud de la subvención.
- Procedimiento de selección de los beneficiarios.
- Criterios de selección.
- Cuantía de la ayuda.
- Fines a los que debe destinarse el dinero.
- Infracciones y sanciones aplicables.
- Supuestos de reintegro.
Procedimiento de Otorgamiento
El procedimiento de otorgamiento de la subvención es, generalmente, de concurrencia competitiva, basándose en los criterios de selección establecidos en las bases. No obstante, también se permite la adjudicación directa de subvenciones (por ejemplo, a equipos de fútbol). La subvención necesita ser aceptada; el beneficiario puede renunciar a la ayuda.
En el procedimiento de licitación, hay dos ideas clave:
- La administración debe otorgar la ayuda al mejor solicitante, conforme a los criterios fijados en las bases.
- La concesión o denegación deben ser motivadas.
Contenido de la Subvención: Derechos y Obligaciones
Derechos del Beneficiario
El derecho fundamental del beneficiario es el cobro del importe de la subvención. Este importe no podrá ser superior al previsto en las bases ni superar el coste total de la actividad subvencionada. La ayuda máxima se corresponde con el coste real y efectivo. El pago puede realizarse a priori o a posteriori, una vez justificada la inversión, y también puede ser fraccionado.
Obligaciones del Beneficiario
La principal obligación del beneficiario es destinar la cantidad recibida al cumplimiento de los objetivos que justifican la subvención. Asimismo, está obligado a justificar la inversión realizada.
Tipos de Subvenciones según su Finalidad
Existen subvenciones de resultado y subvenciones de funcionamiento. En las primeras, la ayuda económica tiene un objetivo preciso (adquisición de libros, material de laboratorio, etc.). En las segundas, se exige al beneficiario que desarrolle una actividad, normalmente sin un resultado concreto.
Obligaciones de la Administración
La administración tiene la obligación de controlar el cumplimiento de las obligaciones del beneficiario. Para ello, dispone de las siguientes potestades:
- Inspección.
- Sanción.
- Revocación de la subvención.
- Exigencia de reintegro de la cantidad percibida.
Extinción de la Subvención
La subvención se extingue por:
- Cumplimiento de las obligaciones de ambas partes.
- Renuncia del beneficiario.
- Declaración de nulidad de la subvención en vía de recurso, debido a un vicio del ordenamiento jurídico.
Supuestos de Nulidad
La subvención puede ser declarada nula si se concede sin crédito presupuestario suficiente o si viola las normas sobre ayudas estatales previstas en el Tratado de la Comunidad Europea, que falseen la libre competencia.
Revocación
La administración puede revocar la subvención en caso de incumplimiento de las obligaciones por parte del beneficiario. Los efectos de la revocación son el reintegro de la cantidad recibida, incrementada con los intereses de demora.