Cómo obtener tu Clave Fiscal AFIP: Paso a paso y niveles de seguridad
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB
La Clave Fiscal es una contraseña que te permite acceder a los servicios de la AFIP (Administración Federal de Ingresos Públicos) desde cualquier dispositivo con conexión a internet. A continuación, te explicamos cómo obtenerla:
Paso 1: Ingreso a la página de AFIP
Ingresa a la página principal de la AFIP (www.afip.gob.ar) y selecciona la opción "Solicitud de Clave Fiscal".
Paso 2: Verificación de CUIT/CUIL/CDI
Ingresa tu número de CUIT/CUIL/CDI (sin guiones) y presiona el botón "CONSULTAR". El sistema verificará si ya tienes una Clave Fiscal tramitada y si estás registrado en el Padrón.
Paso 3: Ingreso de datos y correo electrónico
Si no tienes una Clave Fiscal registrada, el sistema mostrará tu apellido y nombres (según la Base de Datos de AFIP). Verifica que sean correctos. Luego, ingresa una dirección de correo electrónico para contacto en caso de inconvenientes. Presiona "INGRESAR" para continuar.
Paso 4: Selección del Nivel de Seguridad
Elige el Nivel de Seguridad de tu Clave Fiscal. Este nivel determina a qué servicios podrás acceder. Por ejemplo, algunos servicios requieren un Nivel de Seguridad 3 (Alto). Haz clic en la flecha del nivel que necesitas. Para el Nivel de Seguridad 2, existen dos métodos; elige el que te permita ingresar los datos requeridos.
Paso 5: Opciones según el Nivel de Seguridad
Nivel de seguridad 3 (Alto)
Si eliges este nivel, ingresa la contraseña que deseas para tu Clave Fiscal. Deberás continuar el trámite en un Centro de Atención AFIP o en cualquier dependencia de la AFIP. Lleva el formulario 3282 (emitido por el sistema) y la documentación requerida. La contraseña ingresada se activará cuando firmes el formulario en la dependencia.
RECUERDA: Debes concurrir a una Dependencia AFIP con la impresión del formulario 3282 (firmado por ti) y la documentación necesaria.
Nivel de seguridad 2 (Medio)
Si eliges este nivel, debes ingresar un dato no público conocido solo por ti y la Administración. Actualmente, puedes habilitar la clave ingresando información de un pago realizado entre los últimos 6 meses y 10 años. Completa todos los datos del pago (Impuesto, Banco, Fecha, Período, Importe). Presiona "INGRESAR".
Nivel de seguridad 1 (Bajo)
Ingresa la contraseña que deseas para tu Clave Fiscal y presiona "INGRESAR". La Clave Fiscal se registra inmediatamente.
Consulta el sistema ABC Preguntas y Respuestas Frecuentes de AFIP si tienes inconvenientes.
Trámites presenciales y online
Trámites Presenciales
- Registro de Datos Biométricos (firma, foto y huella dactilar).
- Escaneo del Documento de Identidad.
- Obtención de Número de C.U.I.T.
- Obtención de Clave Fiscal (Nivel de Seguridad 3).
Trámites por Internet
- Aceptación de Datos Biométricos (Sistema Registral).
- Declaración de actividades económicas.
- Adhesión al Monotributo.
- Alta de impuestos y/o regímenes / Categorización de Trabajadores Autónomos.
Importante: Para inscribirte en AFIP y realizar tu actividad económica, necesitas tu CUIT, tu Clave Fiscal y haber realizado la adhesión al Monotributo o el alta de impuestos/categorización como trabajador autónomo. Después de aceptar los datos biométricos y declarar tus actividades, consulta las guías paso a paso para completar la inscripción:
- Adhesión Monotributo: "¿Cómo efectuar la Adhesión al Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS) Monotributo?".
- Impuestos: "¿Cómo se realiza la comunicación de altas y bajas de impuestos y/o regímenes por Internet?".
- Categorías Autónomos: "¿Cómo me categorizo? ¿Cómo efectúo la Recategorización anual? - Trabajadores Autónomos".