Obtención del Hierro y Características de los Lubricantes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 1,68 KB

Obtención del Hierro

El hierro se obtiene en altos hornos. Un alto horno es una cuba de ladrillo refractario dispuesta de tal manera que, al introducir en ella mineral de hierro, carbón y fundente, y calentar estos materiales a 1800 °C, se funden en su interior.

El mineral de hierro, más pesado que el fundente, baja al fondo del alto horno. El fundente, al formar la escoria, flota sobre el hierro líquido.

El hierro líquido que se extrae del fondo de la cuba es el Arrabio, que es hierro de primera fusión, de calidad no industrial, pues contiene azufre, fósforo y otros elementos que lo hacen quebradizo. Mediante procesos posteriores de afinado se obtienen productos industriales, generalmente aceros.

Características de los Lubricantes

Los lubricantes son generalmente aceites minerales o vegetales que tienen una viscosidad entre 2 y 4 grados Engler. A estos aceites se les suele añadir productos químicos con el fin de mejorar sus propiedades.

Los aceites de corte son aceites minerales solubles en agua (taladrina), los cuales, con los aditivos adecuados, realizan satisfactoriamente la refrigeración del corte de las herramientas.

Funciones de las Taladrinas

Las principales funciones que deben cumplir las taladrinas en el mecanizado son:

  1. Refrigerar el conjunto pieza-herramienta-viruta.
  2. Lubricar dicho conjunto para reducir la energía necesaria para efectuar el corte.
  3. Arrastrar las virutas formadas.
  4. Lubricar los mecanismos externos de las máquinas-herramientas.
  5. Proteger las máquinas-herramientas y las piezas mecanizadas de la oxidación.

Entradas relacionadas: