Obstrucción de la Vía Aérea: Qué Hacer y Cómo Actuar
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 1,7 KB
Obstrucción de la Vía Aérea
La obstrucción de la vía aérea impide que el oxígeno del aire que respiramos llegue a los pulmones y, por consiguiente, al cerebro. Esta falta de oxígeno provoca la pérdida de conciencia y, si no se restablece la respiración en un tiempo prudencial, puede comprometer la vida de la persona.
Causas de Obstrucción
- Atragamiento
- Ahogamiento
- Electrocución
Atragamiento
El atragantamiento consiste en la entrada a las vías respiratorias de algún objeto extraño, como comida, prótesis dentales, huesos, etc.
Tipos de Atragamiento
Dependiendo del grado de obstrucción, el atragantamiento puede ser:
- Incompleto: Permite el paso de algo de aire.
- Completo: Impide completamente el paso del aire.
Obstrucción Incompleta
En este caso, la persona con el cuerpo extraño en la vía aérea solo presenta dificultad parcial para respirar.
Modo de Actuación
- Es recomendable que la persona continúe tosiendo sin ninguna intervención, ya que la tos puede expulsar el cuerpo extraño.
- No se deben dar golpes en la espalda, ya que esto puede provocar que el objeto penetre más en la vía aérea y cause una obstrucción completa.
Obstrucción Completa
Se produce cuando la vía aérea está completamente obstruida por un cuerpo extraño. Generalmente, la persona se lleva las manos al cuello de forma compulsiva. Inicialmente, la persona está consciente, pero si no se restablece la respiración, pierde la consciencia rápidamente. En estos casos, se debe realizar la maniobra de Heimlich.