Obstáculos Clave en la Comunicación Efectiva

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Factores asociados al contexto

El lugar o momento elegido

  • Trabajar en ambientes que no reúnen las condiciones adecuadas es una dificultad adicional para transmitir un mensaje.
  • La mala elección del momento también condiciona el proceso.

Factores asociados al mensaje / canal

Ruidos

  • Son las perturbaciones o interferencias que distorsionan el mensaje deseado. Si la interferencia es mínima, como un carraspeo o una muletilla, no suele llegar a ser una dificultad insalvable para la comunicación, pero sí perturbarla.

Factores asociados al emisor y al receptor

Falta de empatía

  • Falta de capacidad para ponerse en el lugar del otro con el objetivo de comprender mejor sus reacciones y sentimientos.

Estereotipos y prejuicios

  • Tendencia a juzgar previamente a las personas en función de condiciones (sexo, edad, raza, etc.).
  • La herencia cultural y las relaciones sociales son, a menudo, una fuente de prejuicios.

Efecto halo

  • Tendencia natural a juzgar a las personas en función de la primera impresión que nos causan.
  • En este caso, a la comunicación le faltará objetividad: nuestro comportamiento estará condicionado por esta primera impresión.

Inferencias

  • Deducir una cosa de otra.
  • A menudo, estas deducciones carecen de base y, en todo caso, suponen la anticipación de un resultado que hace muy difícil que la comunicación se lleve a cabo.

Generalizaciones

  • Cuando la comunicación entre varias personas se repite habitualmente, se suele caer en el error de pensar que las conductas de los demás son siempre las mismas.
  • Presuponer el resultado de la comunicación sean cuales sean las circunstancias.

Ausencia de escucha

  • Al establecer una comunicación, en ocasiones una de las partes o ambas están pendientes únicamente de transmitir su información sin preocuparse de lo que dice la otra parte.

Factores asociados al código

Emisor y receptor no comparten exactamente el mismo código

  • Ejemplo: El emisor utiliza términos técnicos que el receptor no conoce.
  • Otro ejemplo es la emisión de un mensaje en un idioma que una de las dos partes no domina.
  • Los errores en la codificación o decodificación del mensaje cambian el significado y hacen que el mensaje planificado no coincida con el recibido.

Factores asociados a la retroalimentación

Ausencia de feedback

  • Sin una información de vuelta, la comunicación queda incompleta. Se puede pensar que el mensaje ha sido comprendido en los casos en que no ha sido así.
  • La falta de feedback sobre la interpretación del mensaje es una de las principales barreras de la comunicación, ya que frecuentemente el emisor presupone unos conocimientos por parte del receptor que este no posee.

Entradas relacionadas: