Obras Maestras de Bernini: Escultor y Arquitecto del Barroco

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

El Baldaquino de San Pedro: Una Obra Maestra de Bernini

Originalmente, el **Baldaquino de San Pedro** presentaba una cúpula. Sin embargo, Bernini la sustituyó por cuatro volutas que convergen en el centro, sosteniendo una esfera del mundo coronada por una cruz. Esta modificación abrió la cubierta, otorgándole un mayor **dinamismo**. La obra destaca por la magistral fusión de **arquitectura**, **escultura** (con los ángeles en las esquinas) y **pintura** (reflejada en el contraste del bronce y el blanco de la base). Se considera la obra cumbre del **Barroco** y del propio **Bernini**.

Características de la Obra Escultórica de Bernini

Las esculturas de Bernini se distinguen por:

  • Un profundo **naturalismo**.
  • La búsqueda de **calidades texturales**, casi pictóricas, tanto en pieles como en vestimentas y otros elementos.
  • El uso de **escenografías barrocas** en sus composiciones.
  • El **movimiento** como protagonista, con gestos exaltados y actitudes teatrales.

Obras Escultóricas Emblemáticas de Bernini

El Rapto de Proserpina

Este grupo escultórico representa el momento en que **Proserpina** es raptada por **Plutón**. La composición, en forma de "figura serpentinata", evoca el **Manierismo** y permite una observación simultánea del rapto y de la súplica de Proserpina a su madre para regresar a la Tierra durante seis meses. Destacan los detalles, como la mano de Proserpina estirando la piel del dios y los dedos de este presionando cruelmente la carne de la diosa.

Apolo y Dafne

La obra captura la metamorfosis de la ninfa **Dafne** en laurel, creando una dicotomía entre el **movimiento** y la **quietud**, así como entre lo **pulido** y lo **rugoso**.

David

Bernini representa a **David** en plena acción, con el cuerpo retorcido y un rostro de gran expresividad. Esta obra continúa la evolución del tratamiento de este tema, desde **Donatello** y **Miguel Ángel** hasta el propio **Bernini**.

Cátedra de San Pedro

Bernini culmina la decoración interior de la Basílica de San Pedro con esta espectacular **Cátedra**, ubicada en el fondo del ábside. Está sostenida por estatuas de los **Padres de la Iglesia Católica**, simbolizando la sabiduría y la autoridad papal. La paloma representa la iluminación divina.

Éxtasis de Santa Teresa

Esta obra, de gran efectismo y teatralidad, muestra el cuerpo de **Santa Teresa** sobre las nubes, algo inusual en escultura. Destacan los pliegues y la ligereza de la túnica. Bernini nos ofrece una imagen momentánea: el instante en que el ángel levanta el dardo para volver a clavarlo e infundir en Teresa el amor por Dios. La escena escultórica se integra en un gran marco arquitectónico, también diseñado por Bernini.

Muerte de la Beata Ludovica Albertoni

Bernini repite el tipo escultórico del éxtasis místico en esta composición, plasmando nuevamente el momento de la **transverberación**.

Mausoleo de Urbano VIII en San Pedro de Roma

En sus esculturas funerarias, Bernini crea un tipo escultórico que busca la **exaltación del difunto**, colocándolo sobre un podio rodeado de figuras alegóricas que representan sus méritos y virtudes.

Busto de Constanza Buonarelli

La labor de Bernini como retratista es extensa. Suele elegir momentos dinámicos y expresivos que reflejan la posición social o el carácter de los modelos. Este busto destaca por la mirada penetrante y llena de vida de **Constanza Buonarelli**.

Fuente de los Cuatro Ríos de la Plaza Navona de Roma

Entre las obras urbanísticas de Bernini, sobresalen sus fuentes. La **Fuente de los Cuatro Ríos** consta de un obelisco egipcio en el centro y, en cada costado, la representación de los ríos más caudalosos de la época, obra de sus discípulos.

Entradas relacionadas: