Obras Maestras del Barroco Romano: San Carlino y Plaza San Pedro

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

San Carlo alle Quattro Fontane (San Carlino) - Borromini (1634-1667)

Borromini recibió el encargo de realizar un pequeño convento. Había poco dinero y el solar era muy pequeño e irregular. Estaba situado en la confluencia de varias calles. Por su pequeño tamaño se le llamaba popularmente San Carlino. La iglesia, de muy reducidas dimensiones, da la sensación de ser más grande gracias a Borromini.

Características Arquitectónicas

Planta

La planta tiene forma de rombo que se transforma casi en óvalo.

El altar mayor se sitúa en el extremo del eje mayor, frente a la puerta de entrada.

Interior

En el interior, los muros se “ondulan”, dando lugar a la llamada pared alabeada, y una serie de columnas articulan y fragmentan los muros, transmitiendo una apariencia de movimiento, característica plenamente barroca.

Decoración Interior y Cúpula

La decoración del interior está llena de originalidad; Borromini utilizó estuco blanco. El espacio se cierra con una cúpula elíptica sobre pechinas. La superficie de esa cúpula está decorada con casetones octogonales y cruciformes que se van haciendo cada vez más pequeños, provocando un efecto ilusionista que agranda y eleva la cúpula, perfectamente iluminada.

Bóvedas y Niveles

Bóvedas de cuarto de esfera cierran los espacios sobre los altares. Consta de dos pisos. En el piso inferior, los dos vanos del extremo son cóncavos y el vano central convexo. En el piso superior, los vanos son cóncavos y el entablamento queda interrumpido por un medallón ovalado sostenido por ángeles, de forma que se crea una sensación de movimiento permanente.

Fachada

En la fachada, de reducida superficie, se transmite una cierta sensación de desorden o mezcla, logrando una extraña fusión entre arquitectura y escultura.

Plaza y Columnata de San Pedro del Vaticano - Bernini (1656-1663)

Con este magnífico conjunto urbanístico, Bernini creó un acceso monumental a la Basílica de San Pedro del Vaticano. Bernini crea un primer espacio mediante dos brazos rectos que se abren formando una gran plaza elíptica.

Elementos de la Plaza

En medio se levanta el antiguo obelisco egipcio del Circo de Nerón. A cada lado, dos fuentes completan el conjunto.

La Columnata

La columnata está formada por cuatro hileras de columnas toscanas, coronadas por un entablamento liso. Una balaustrada, decorada con esculturas que representan a santos y mártires, remata la columnata.

Simbolismo y Acceso a la Basílica

Se nos transmite de esta forma la sensación de un espacio inabarcable y dirigido hacia el infinito. La Plaza de San Pedro simboliza los brazos de la Iglesia acogiendo a todos los fieles.

La plaza da acceso, mediante una amplia escalinata, a la Basílica de San Pedro del Vaticano, cuya fachada, obra de Maderno, presenta unas gigantescas columnas que sostienen un frontón triangular en el que aparece el escudo del Vaticano. Una balaustrada en la que se sitúan las efigies de los doce apóstoles remata la fachada.

Entradas relacionadas: