Estudio de Obras Fundamentales del Periodo Barroco
Dido y Eneas: Aria "When I am Laid in Earth" (Barroco)
Autor
Henry Purcell, músico inglés más importante del S. XVIII.
Fecha
Pleno
Barroco. Estreno: 1689, de carácter
privado.
Género
Ópera (se origina en Italia y se define como una obra de teatro cantada, que se divide en actos).
Contexto Histórico
Procedente del
teatro inglés de la época isabelina. Al igual que en Francia, alternaban diálogos hablados con la danza.
Timbre
Voz (
soprano). Instrumentos en orquesta no muy numerosos, con solo acompañamiento de
cuerda para la voz (violines primeros, segundos, violas, violonchelos y contrabajos).
Forma
Aria
bipartita (AABB), precedida de introducción y seguida de
ritornello. Forma de
chacona (variaciones melódicas sobre
bajo obstinado de 5 compases que se repiten).
Textura
Melodía acompañada. En el
ritornello desaparece la melodía principal y la orquesta se compone de motivos contrapuntísticos.
Procedimiento Compositivo
Chacona.
Melodía
Bajo descendente y
cromático (sensación de
lamento). Voz tremendamente doliente.
Armonía
Música
tonal, Sol menor.
Ritmo
Lento,
Adagio, con una
métrica ternaria.
Dinámica
La interpretación pide variaciones rítmicas.
Sonata para Violín, 1er Movimiento: Preludio Andante
Autor
Antonio Vivaldi, escuela
veneciana.
Fecha
Se publicó en 1709.
Género
Obra
instrumental:
Sonata.
Contexto Histórico
Innovaciones en el campo del
concierto (Venecia).
Tímbrico
Solista:
Violín (perfección completa).
Bajo continuo interpretado por violonchelo o viola de gamba, y
clave.
Forma
Estructura
AABB. En la repetición se adorna la melodía.
Textura
Melodía acompañada. El violín se encarga de la melodía principal y el bajo continuo realiza el acompañamiento.
Procedimiento Compositivo
Repetición e
imitación.
Melodía
Destinada a instrumento por su
ámbito de más de dos octavas.
Armonía
Tonalidad en Sol menor.
Ritmo
Libre, pero
Andante.
Dinámica
Se espera que el intérprete los realice, aunque no estén escritos (dinámica implícita).
Aleluya, de El Mesías (Oratorio)
Autor
Georg Friedrich Händel (Alemán).
Fecha
1742. Encargo del gobernador de
Irlanda.
Género
Oratorio (lecturas
bíblicas con música intercalada).
Contexto Histórico
Final del
Barroco (Inglaterra). La ópera era famosa.
Timbre
Coro mixto (sopranos,
contraltos, tenores y bajos). La orquesta incluye
cuerda, viento y percusión.
Forma
Motete que presenta las distintas frases del texto. Se distinguen secciones con ayuda de la partitura.
Textura
Predomina la
polifonía (coro).
Homofónica en algunos pasajes, de
contrapunto en otros, imitativos...
Policoralidad.
Procedimiento Compositivo
Repetición.
Melodía
Concisas, repetición de notas y
saltos imprevistos. Voces más agudas y no hay notas de adorno.
Armonía
Re mayor.
Ritmo
Muy
mecánico.
Dinámica
Suena
fuerte (idea de fuerza).