Obras Maestras del Arte: Impresionismo, Postimpresionismo y Más
Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB
OLYMPIA
- Autor: Manet
- Fecha: 1863
- Museo: Museo de Orsay, París, Francia
Este cuadro pertenece al impresionismo, utilizando una iluminación frontal que elimina las gradaciones tonales y las sombras. Esta iluminación acentúa la sensación de planitud, eliminada por Manet al contraponer partes claras y oscuras, revelando el sentido del volumen. Las líneas de los contornos están perfectamente definidas. La pincelada de Manet es muy segura, define con brillantez los detalles de las telas y emplea la mancha para las flores o las cortinas verdes del fondo.
IMPRESIÓN, SOL NACIENTE
- Autor: Monet
- Fecha: 1872
- Museo: Museo Marmottan Monet
Monet pintó el sol casi con la misma luminancia del cielo, una condición que sugiere humedad alta y atenuación atmosférica de la luz. Este detalle descansa sobre el uso de colores complementarios y variedad de temperaturas de color, en lugar de cambios de intensidad o valores contrastantes, para diferenciar el sol del cielo circundante. La pintura trata el valor de contraste simultáneo de los colores, situando tonos cálidos sobre otros opuestos que permiten resaltar, en la retina del espectador, unos tonos sobre otros.
BAILE EN EL MOULIN DE LA GALETTE
- Autor: Renoir
- Fecha: 1877
- Museo: Museo de Orsay
Este cuadro pertenece al impresionismo. Se ve la luz a través de los árboles, y se refleja en la ropa. El movimiento que se ve en el cuadro, que da la sensación de que la gente está bailando, viene dado por la ondulación de las cabezas. Se presentan naturalezas muertas, entre las que destacan un jarrón y unos vasos sobre la mesa. Tiene influencias de la fotografía, ya que corta los cuerpos.
LA NOCHE ESTRELLADA
- Autor: Van Gogh
- Fecha: 1889
- Museo: Museo de Arte Moderno, Nueva York
Este cuadro pertenece al postimpresionismo ya que utiliza una pincelada rápida y gruesa, acelerada, acercándose al expresionismo.
LA DANZA
- Autor: Matisse
- Fecha: 1909
- Museo: Museo del Hermitage
Este cuadro pertenece al fauvismo ya que utiliza la pureza de los colores, además de la sensación de movimiento que logra con tan solo tres colores.
GUERNICA
- Autor: Picasso
- Fecha: 1937
- Museo: Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía
Este cuadro pertenece al cubismo ya que no es un cuadro narrativo sino simbólico y realiza una destrucción de las convenciones espaciales.
CASA TASSEL
- Autor: Horta
- Fecha: 1892
- Localización: Bruselas, Bélgica
Pertenece al estilo Art Nouveau, utiliza materiales como el hierro, vidrio, piedra cerámica y madera. Tiene un marcado sentido unitario entre sus elementos estructurales y decorativos.
ESCUELA DE ARTE GLASGOW
- Autor: Mackintosh
- Fecha: 1899
- Localización: Glasgow, Escocia
Pertenece al Art Nouveau. Fue elaborada con piedra, hierro forjado y acero. Combinaba intensas estructuras rectilíneas con elementos florales y curvilíneos.
Casa Milà
- Autor: Gaudí
- Fecha: 1906
- Localización: Barcelona
Pertenece al modernismo ya que se inspira en formas orgánicas de la naturaleza. Los interiores, las puertas, ventanas, muebles, lámparas y balcones estaban realizados en hierro forjado.
EL BESO
- Autor: Klimt
- Fecha: 1907
- Museo: Österreichische Galerie Belvedere
El beso está enmarcado en el inicio de la época moderna, donde el concepto del erotismo comienza a germinar en el arte y en la sociedad. Además, las técnicas usadas son variadas, como la de los frescos y de los mosaicos.