Obras Maestras del Arte Clásico y la Arquitectura Hispano-Musulmana
Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB
Ejemplos de Escultura Romana
Brutus Barberini
Esta escultura representa a un patricio romano llevando máscaras. Es una figura de cuerpo completo. Se sabe que es un patricio por sus ropajes, además de porque lleva dos bustos de sus antepasados en procesión.
Retrato de Pompeyo
Probablemente es una copia. Presenta un cabello abultado y con carácter. Además, contiene rasgos faciales reconocibles.
Augusto Togato
El cuerpo se fecha en el siglo II a.C. y la cabeza en el siglo I a.C. Está representado como un magistrado. Además, contiene contrapposto y está hecho de mármol.
Sarcófago de Ludovisi
Data del siglo III. Representa la lucha contra los bárbaros. Hay dos partes: la superior, con romanos, y la inferior, con bárbaros. En el centro aparece un condottiero a caballo con el brazo en alto. Es una escena abigarrada. Además, hay claroscuros y uso del trépano.
Ejemplos de Arquitectura Romana
Termas de Caracalla
Aquí encontramos baños que servían para la higiene y la vida social. Fueron creadas por Septimio Severo y Caracalla. Están hechas de ladrillo y hormigón. Se utilizaba agua de un manantial a través de acueductos. En ellas encontramos, además, un estadio, una biblioteca y una zona de reunión.
Teatro Flavio (Coliseo)
Su planta era elíptica y tenía una capacidad de 50.000 espectadores. Contiene una mezcla de órdenes (jónico, dórico y corintio). Tenía cuatro pisos. En el interior se encontraba una galería de columnas, y en el exterior había arcadas. El Coliseo estaba dividido en partes: gradas, establos y depósitos. Sus usos eran tanto para espectáculos como para luchas.
Pont du Gard
Este puente destaca por su doble función: acueducto y puente. Contiene tres pisos de arquerías. Está hecho de argamasa y ha sido restaurado.
Piscina Mirabilis
Esta cisterna está excavada en la roca. Tiene forma rectangular. Su estructura es de cinco naves, pilares y techos abovedados. Recibe el agua del acueducto de Serino, que tiene un recorrido de 96 km.
Ejemplos de Escultura Griega
Discóbolo
Es una copia romana. La original era de bronce. Representa el instante en el que el atleta lanza el disco. Aparece un equilibrio con la contraposición de las dos curvas de los brazos. Se muestra un rostro y un cabello poco natural.
Doríforo
Aparece desnudo. Es un atleta. Contiene contrapposto, avanza apoyando el peso en una pierna y la otra retrocede. Es una copia romana de mármol. Contiene geometrización, y se marcan los pliegues torácicos y las ingles.
Ménade
Es una copia romana. Aparece una mujer haciendo una danza. Estaba relacionada con Dionisio. Encontramos posturas curvas muy violentas, se descompone la vestimenta, aparece inclinada y semidesnuda, algo novedoso. También destacamos el pathos y la expresión de sentimientos a través del cuerpo.
Venus de Cnido
Es de mármol y una copia romana. Es el primer desnudo femenino. Se representa el momento del baño. Tiene un manto. Está apoyada sobre una pierna. Tiene equilibrio con un manto y un ánfora.
Ejemplos de Monumentos Hispano-Musulmanes
Mezquita de Córdoba
Era una catedral con función de mezquita los viernes. Se dividió en dos zonas: cristiana y musulmana. Durante el emirato y el califato de Córdoba se llevaron a cabo transformaciones y ampliaciones por Abd al-Rahman I, Abd al-Rahman II, Abd al-Rahman III y el visir más destacado, Almanzor, en lo referido al haram y el mihrab.
Mezquita de Bib al-Mardum (Iglesia del Cristo de la Luz)
Es la iglesia del Cristo de la Luz. Es compleja debido a su origen visigodo y a que fue mezquita e iglesia.
Torre del Oro
Es una torre albarrana, separada de la fortaleza. Tiene tres cuerpos dodecagonales. Está rematada por un cuerpo cilíndrico y una cúpula. Además, contiene restauraciones.
Mezquita de Sevilla
Hoy es una catedral. Solo se conserva el alminar, La Giralda, que contiene una base cuadrada, una decoración sebka y es de ladrillo. Su estructura es de doble torre con una rampa de acceso.