Obras Maestras del Arte y la Arquitectura: Un Recorrido por Estilos y Épocas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

Torre Eiffel (1887-1889)

  • Monumento conmemorativo
  • Material: Hierro forjado
  • Estilo: Arquitectura de hierro
  • Ubicación: Campos de Marte, París
  • Características:
    • 18,000 piezas de hierro
    • 2.5 millones de tornillos
    • 324 metros de altura
    • Forma piramidal
    • Base rectangular con cuatro pilares
    • Simetría

Casa Milá (1906-1912)

  • Edificio civil
  • Materiales: Piedra, ladrillo, cerámica y hierro
  • Estilo: Modernista
  • Ubicación: Barcelona
  • Características:
    • Predominio de la línea curva
    • Habitaciones poligonales
    • Estructura de hierro autónoma

El Pensador (1880-1900)

  • Escultura exenta
  • Material: Bronce
  • Estilo: Impresionista simbólico
  • Ubicación: Museo Rodin, París
  • Características:
    • Composición centrípeta
    • Modelado en tensión

El Entierro de Ornans (1849-1850)

  • Óleo sobre tabla
  • Estilo: Realista
  • Género: Escena costumbrista
  • Ubicación: Museo de Orsay, París
  • Características:
    • Retrato colectivo sin jerarquía
    • Disposición horizontal a manera de friso
    • Luz tenue del amanecer que crea claroscuros

Almuerzo Campestre (1873)

  • Óleo sobre lienzo
  • Estilo: Realista-Impresionista
  • Ubicación: Museo de Orsay, París
  • Características:
    • Tres planos superpuestos
    • Triángulo compositivo
    • Falta de unidad, figuras aisladas
    • Gradación tonal del color
    • Claroscuros

Los Jugadores de Cartas (1893)

  • Óleo sobre lienzo
  • Estilo: Postimpresionista
  • Género: Escena costumbrista
  • Ubicación: Museo de Orsay, París
  • Características:
    • Botella como eje compositivo
    • Triángulo imaginario inverso
    • Figuras geométricas

Formas Únicas de Continuidad en el Espacio (1913)

  • Escultura exenta
  • Estilo: Futurista
  • Material: Bronce
  • Características:
    • Figura humana en movimiento
    • Cuerpo antropomórfico
    • Superposición de volúmenes
    • Formas geométricas de perfiles angulosos

Museo Guggenheim Bilbao (1991-1997)

  • Museo
  • Materiales: Piedra calcárea, vidrio y titanio
  • Estilo: Deconstructivista
  • Ubicación: Bilbao
  • Características:
    • Dos tipos de volúmenes interconectados: ortogonales (piedra) y curvos (láminas de titanio)
    • Unión a través de muros cortina de vidrio que relacionan el interior con el exterior
    • Cristalera en la parte posterior del vestíbulo con una marquesina que hace de terraza
    • Entrada principal escondida detrás de una escalinata descendente
    • Vestíbulo interior de 50 metros de altura en tres niveles
    • Superficie de exposiciones de 110,000 m²
    • 19 galerías: 10 plantas octogonales y 9 irregulares
    • Sala Pez: 30 metros de ancho y 130 metros de largo
    • Ubicado junto a la ría de Nervión

Maman (1999)

  • Escultura exenta
  • Materiales: Bronce, acero inoxidable y mármol
  • Estilo: Expresionista alegórico
  • Características:
    • 8 patas de bronce con superficie rugosa
    • Cuerpo central de menor dimensión con huevos de araña, esferas blancas de mármol
    • Simboliza fragilidad y protección

Sopa Campbell (1965)

  • Acrílico y serigrafía sobre tela
  • Estilo: Pop Art
  • Género: Bodegón contemporáneo
  • Características:
    • Producción seriada en numerosas colecciones y museos
    • Lata de sopa sobre fondo neutro
    • Resaltada con una línea negra para conseguir profundidad
    • Visión frontal, destaca el nombre
    • Perspectiva aérea
    • Colores puros, sin mezcla y llamativos
    • Fiel al original, excepto por el cromatismo

Entradas relacionadas: