Obras Literarias Clásicas: Dante, Realismo, Naturalismo, Escritura Cuneiforme y Más
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB
Dante Alighieri y la Divina Comedia
Dante Alighieri nació en Florencia y se entregó con pasión a la poesía, inspirado por su amor platónico, Beatriz. La muerte de Beatriz sumió al poeta en una crisis y fue el motivo de Vita Nuova. Participó en la política, ocupando varios cargos. Escribió obras de carácter doctrinal, entre ellas, la Divina Comedia.
La Vita Nuova
La Vita Nuova es una colección de poemas y textos en prosa escritos en primera persona, dividida en 42 capítulos.
Divina Comedia
La obra cuenta el viaje que Dante hace a través del Infierno, el Purgatorio y el Cielo. En el Infierno y el Purgatorio es guiado por Virgilio, y en el Paraíso su guía es Beatriz.
Se divide en tres partes: Infierno, Purgatorio y Paraíso.
Cada parte consta de 33 cantos, más uno introductorio, sumando un total de 100 cantos.
Está compuesta por endecasílabos, en tercetos encadenados.
- Infierno: Inmenso anfiteatro formado por nueve círculos donde se distribuyen los pecadores.
- Purgatorio: Siete cornisas donde los pecadores arrepentidos expían sus culpas. Dante llega a la cima purificado.
- Paraíso: Almas de bienaventurados.
Desde un punto de vista formal, afianzó el uso del endecasílabo, creó los tercetos encadenados y convirtió el toscano en la lengua literaria italiana.
Su contenido es una creación de vocación teológica para ensalzar el cristianismo, aunque también incluye elementos paganos.
Características de la Novela Realista
- Tiempo y espacio: El tiempo es contemporáneo a la composición de la novela. Por otro lado, el escritor ofrece una gran diversidad de ambientes.
- Centro de interés narrativo: La novela es la descripción de las peripecias de unos personajes concretos.
- Empresa del protagonista: Las características son indicativas de los valores que imperan en la sociedad.
- Personajes: Tienen un carácter individual, ya que expresan rasgos propios del colectivo al que pertenecen. Suelen aparecer personajes tipo que constituyen ejemplos de la época.
- Narrador: Se presenta como un narrador omnisciente. Además, suele construir un relato de acuerdo con una secuencia temporal lógica.
- Lenguaje: Utiliza un lenguaje utilitario, de significación concreta y unívoca. También se advierte un ritmo lento en la narración.
Características de la Literatura Naturalista
- La imitación de la naturaleza como norma suprema del arte.
- El cientifismo: la novela tiene un carácter doctrinal y pretende enseñar más que entretener. La novela naturalista sigue de cerca las tesis darwinianas.
- La gran importancia de la descripción. De hecho, se concibe el arte como una especie de fotografía.
- El pesimismo y el interés por los elementos patológicos o mórbidos. Hay una preferencia por la presentación de las clases sociales más bajas o marginales.
- La preponderancia de las leyes hereditarias y la negación de los elementos espirituales de la naturaleza humana.
- La negación de los principios morales o sociales y la apología del instinto.
- La ausencia de lirismo en el lenguaje: se imita el lenguaje popular, tal como se hablaba, a veces con un estilo voluntariamente poco cuidado.
Escritura Cuneiforme y el Poema de Gilgamesh
Escritura Cuneiforme
Los sumerios fueron los inventores de la escritura. Al principio, era un sistema de pictogramas que se fue simplificando hasta dar lugar a símbolos abstractos. Los caracteres se trazaban sobre tablillas de barro con un punzón que realizaba incisiones en forma de cuña.
Poema de Gilgamesh
La copia que se conserva está en doce tablillas de arcilla. Se trata de una epopeya que gira en torno a dos temas: la lucha del bien y del mal, y el sentido de la existencia humana.
Motivos Temáticos y Estructurales
- La figura de un héroe fuerte.
- La civilización.
- El deseo de eternidad.
- El protagonista.
- La relación entre héroes y dioses.
- La angustia ante la muerte.
- El viaje iniciático.
Panchatantra
Está formado por 70 cuentos, presentados como un libro doctrinal que un sabio ofrece a los hijos de un rey para instruirlos en la moral y en la ciencia política. En cada uno de los cinco libros se desarrollan los principios de la política.
- Pérdida de los amigos.
- Cómo ganar amigos.
- Cómo crear distensión entre amigos.
- Separación de amigos.
- Unión de amigos.