Obras del gobierno de cipriano castro

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 8,01 KB

EL bloqueo a las costas Venezolanas de 1902

R:   El 9 de Diciembre de 1902 el puerto de La Guaira fue sorprendido Violentamente cuando sin previa declaración de guerra, 15 unidades de la armada Inglesa y alemana bloquearon la línea costera y secuestraron seis buques Venezolanos. Además, fueron ocupados los muelles y hubo un despliegue sigiloso De tropas élites extranjeras que sacaron a sus representaciones diplomáticas de Caracas en la madrugada del 10 Diciembre.

Así se Inició una agresión imperial ejecutada principalmente por Inglaterra y Alemania, a la que luego se sumarían otros países, entre los que destacaron Francia, Italia y Holanda.

Cobro Impulsivo de deuda con cañones

R: Dentro de la crisis económica Comentada en el tema anterior y cuando todavía el Gobierno enfrentaba el Alzamiento de Matos, potencias extranjeras pretendieron cobrar compulsivamente Lo que se les debía.

En primer Lugar, los propósitos de esta incursión armada pretendían obligar a Venezuela a Cancelar las viejas deudas contraídas con los banqueros y así regular el pago De la deuda externa; y en segundo lugar, la cancelación por los daños y Perjuicios sufridos. Sin embargo, estas demandas fueron consideradas por Cipriano Castro como exageradas porque si bien el gobierno venezolano tenía una deuda de 40.000.000 de bolívares, reclamaba un pago aproximado de 185.000.000 bolívares, Una cifra desproporcionada que motivó la negativa del presidente a realizar la Respectiva cancelación y elevar un reclamo formal.

Como no se Les podía pagar inmediatamente el monto que ellos exigían, barcos de guerra Llegaron a costas venezolanas que bloquearon nuestro territorio: “El 9 de Diciembre, Alemania e Inglaterra (después se les unieron Italia y otras Naciones) declararon oficialmente el bloqueo de Venezuela. La escuadra inglesa Se encargó de hacerlo efectivo desde La Guaira hasta las bocas del Orinoco; la Alemana, de

La Guaira Hasta la frontera con Colombia” (Antonio Arráiz, 1959). La agresión no quedó únicamente en el bloqueo. Los tripulantes de los buques de guerra atacaron Embarcaciones de la armada venezolana y buques mercantes venezolanos, obligaron A nuestros marinos a arriar nuestra bandera y los hicieron desocupar los Buques: unos fueron hundidos y otros remolcados. Los invasores atacaron el Fortín de Puerto Cabello.

Pasaron a la Historia las palabras del presidente Castro pronunciadas el mismo 9 de Diciembre: “La planta insolente del extranjero ha profanado el suelo sagrado de la Patria.” Era un llamado a la lucha que en efecto se desencadenó en todo el país Y encendíó un movimiento unitario y nacionalista con miras a defender nuestra Patria.

La Respuesta del pueblo venezolano

R: La reacción del pueblo venezolano fue Inmediata: mujeres y hombres de todo el país salieron a leer la proclama del Presidente en las esquinas, en las jefaturas civiles, en las pulperías, calles Y caminos; corríéndose como pólvora la voz de Castro en defensa de la sagrada Patria. En las plazas públicas se quemaron banderas, se apedrearon las Legaciones de los países agresores y se dieron órdenes de encarcelar a súbditos Alemanes, ingleses e italianos. La nacíón entera oyó el llamado del presidente Cipriano Castro, dejando a un lado las diatribas políticas y poniendo en primer lugar a Nuestra patria sagrada. Enseguida y espontáneamente se formaron milicias populares, En las que miles de venezolanos se alistaron.

El 13 de Diciembre, una fragata inglesa y otra alemana bombardearon el fortín de Puerto Cabello en represalia por la detención de 12 ingleses por unos patriotas milicianos, Quienes en defensa de la patria pisotearon la bandera inglesa del buque Topaze, Que cargaba carbón y no pudo huir, las autoridades ingleses se quejaron porque La policía no intervino. Ante estos sucesos, los oficiales de las naves Agresoras pidieron informes a las autoridades del lugar para averiguar si lo Ocurrido era por acción espontánea del pueblo o por disposición oficial, fijando Para la contestación un plazo de media hora. Ante la negativa gubernamental a Rendirle cuentas al agresor, los ingleses comenzaron el brutal bombardeo.

En Enero de 1903, los soldados del Castillo de San Carlos en Maracaibo se enfrentaron Valerosamente a los cañoneros Panther, Falke y Viñeta que bombardearon el Pueblo por varios días.

De tal Manera que la posición injerencista de potencias imperialistas extranjeras Había provocado una reacción nacionalista sin precedentes que ellos jamás Esperaron. De allí el desconcierto que los embargó, ya que pensaban que la mal Llamada Revolución Libertadora, encabezada por el banquero Manuel Antonio Matos, y financiada por grandes capitalistas extranjeros, se constituiría en un Factor de debilidad nacional ante la agresión.

Por otra Parte, hubo voces antinacionalistas que pidieron a Estados Unidos que nos Ayudara sirviendo de mediador en el conflicto. Le pedían auxilio a esa nacíón Que había despojado a México de la mitad de su territorio y se había apoderado De Cuba y Puerto Rico pocos años antes (1898). Esta postura antinacionalista no Tuvo eco en la mayoría del pueblo venezolano que no esperaba nada bueno de esa nacíón Que desde entonces añoraba ser el Imperio que suplantaría a los decadentes Imperios europeos. Además, estaba latente la confabulación de Estados Unidos, Que actuando como representante de Venezuela en el Tribunal Arbitral de París, Había acordado con los ingleses y los rusos el despojo de una buena parte del Territorio nacional en 1899.

La Doctrina Drago

R:

Mientras la Agresión extranjera ocurría, el canciller de Argentina, Luis María Drago, el 29 De Diciembre envió una carta al embajador de Estados Unidos, en la cual Expresaba la preocupación de su país ante el bloqueo a Venezuela. En esa carta Expresaba que”...Sería un precedente peligroso para la seguridad y la paz de Las naciones americanas admitir que la falta de pago de los servicios de la Deuda pública de Venezuela sea una de las causas determinantes de su fuerte, bombardeo A de uno de sus puertos y del bloqueo de guerra rigurosamente establecido para Sus costas”.

Esta misiva Dio paso a una nueva doctrina internacional que buscaba proteger a nuestros países De las reacciones desmedidas de los países imperialistas, los cuales veían en América Latina una rica torta que había que repartirse, tal y como estaba pasando En África.

Esta Propuesta tuvo resonancia en otros países: en Chile, los cadetes de la Escuela Militar expresaron su solidaridad con Venezuela. Igualmente, el gobierno del Perú aseveró que se debía realizar una movilización continental ante la Agresión europea, porque el bloqueo era un precedente sumamente peligroso para La soberanía de Venezuela.

Final del Bloqueo Imperialista

R: El 13 de Febrero de 1903 se levantó El bloqueo de nuestras costas con la firma de un tratado en Washington bajo la intermediación Del embajador de Estados Unidos en Venezuela, Herbert Wolcott Bovven. El documento Establecía la asignación del 30 % de los recursos de aduanas para el pago de Las deudas.

El bloqueo De las costas venezolanas en 1902 mostró la creciente ambición de los imperios Por consolidar e incrementar su poder a costa de otros pueblos del mundo. Por Otra parte, a nuestro país le tocó resistir la agresión europea y también Soportar la mediación de Estados Unidos en su condición de país que se abrogaba Su predominio en el continente sobre el resto de los países que habían Conquistado su independencia en los campos de batalla. Durante el conflicto, Estados Unidos se apartó de la disputa para luego instaurarse como mediador.

Ante aquel hecho en el que la planta insolente del Extranjero había profanado el suelo sagrado de la patria, el pueblo venezolano, Dio muestras de valentía en la defensa de su soberanía.

Entradas relacionadas: