Obra Literaria: Creación Artística y Comunicación
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB
¿Qué es una Obra Literaria?
Concepto
La obra literaria posee diversas definiciones, variando según la escuela o el movimiento crítico. Fundamentalmente, se concibe como una creación artística expresada en palabras.
Desde una perspectiva semiótica, la obra literaria se entiende como un código secundario superpuesto al primario, caracterizado por el extrañamiento o literariedad.
La semiótica la define como una forma de comunicación entre un autor y otros individuos. Esta obra es un mensaje gráfico que el autor busca transmitir a uno o varios lectores. En dicho mensaje se presentan hechos, personajes, ambientes e ideas, extraídos del mundo circundante o de la imaginación del autor, e incorporados a la obra. Todo esto conforma la realidad representada (R.R.), que difiere de la realidad objetiva debido a la selección y combinación de elementos realizada por el autor para generar efectos específicos en los lectores.
Organización en Géneros Literarios
Este mensaje gráfico literario se estructura en géneros literarios, que actúan como moldes o modelos para organizar los escritos. Existen tres géneros principales, los cuales se subdividen posteriormente:
- Género Lírico: Predominan en el texto los deseos, sentimientos e intimidad del autor, es decir, el “yo del autor”.
- Género Narrativo: Se centra en el relato de hechos, la psicología de los personajes y su actuación. Busca crear un mundo distinto al del autor, donde este actúa como intermediario entre los sucesos y el lector. Un ejemplo es "Doña Rosita la soltera", donde el autor se oculta tras un intermediario. Si la autobiografía es un género literario, el autor real se esconde detrás de un personaje.
- Género Dramático: El autor busca el contacto directo entre el público y la obra a través de la representación escénica. En este género, el autor cede la palabra a los personajes de ficción para que expongan sus problemas directamente al público presente.
Proceso de Creación de una Obra
Una obra o mensaje literario atraviesa un proceso de creación que consta de tres etapas:
- Invención: Corresponde al hallazgo del tema y la inspiración. Surge cuando un hecho externo o interno conmueve el espíritu del escritor, generando la necesidad de expresar dicha conmoción o vivencia interna, motivándolo a canalizar sus sentimientos.
- Disposición: Es el momento en que el autor ordena la materia y distribuye las partes, creando un esquema o bosquejo. Actualmente, esta etapa puede parecer menos visible debido a las facilidades de edición digital; sin embargo, históricamente fue crucial, ya que representaba las ideas previas a la composición final.
- Elocución: En esta fase, la obra adquiere su forma definitiva al concretarse en palabras. Una vez publicada, la obra se vuelve inmodificable y el artista pierde el poder exclusivo sobre ella.