Obligaciones tributarias y facultades de la administración tributaria
Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 5,81 KB
Tema I
1. Una obligación tributaria que fue cumplida el 23 de abril del 2013, y al día de hoy la DGII requiere por segunda vez su rectificación. Hubiera prescrito el 29 de abril del 2016, sino es porque el 15 de enero del 2016 le fue hecho al mismo requerimiento, el cual no fue atendido. Su prescripción será el 16 de enero del 2019.
2. El día para comenzar a computar el periodo de prescripción de una obligación tributaria es el día siguiente al día de pago.
3. Lo que diferencia el PST basado en Compras del PST basado en Ingresos es que el PST basado en compra se venden básicamente a consumidores finales y el basado en ingreso es para personas físicas o de único dueño.
4. En el ejercicio de la facultad de determinación de la administración tributaria dispone de facultades para determinación de la obligación tributaria.
5. En el ejercicio de su facultad sancionatoria la administración tributaria aplica sanciones en los casos de violaciones a las disposiciones tributarias conforme a las normas y procedimientos respectivos.
6. Una obligación tributaria fue cumplida el 31 de marzo del 2016 y hoy la DGII requiere por segunda vez rectificación, prescribiría el 1ro de noviembre del 2017, pero como el 15 de mayo del 2016 le fue hecho el mismo requerimiento el cual no fue atendido su prescripción será el 2 de noviembre del 2021.
7. Son facultades de la administración tributaria: sancionatoria, la fiscalización, determinación, normativa
Tema II
1. V. La administración tributaria la integran la Dirección General de Aduanas y la Dirección General de Impuestos Internos.
2. F. El Deber de Publicidad obliga a la administración tributaria a publicar en su Oficina Virtual las declaraciones juradas de todos los contribuyentes.
3. V. El periodo de prescripción de las obligaciones tributarias de los contribuyentes es de tres años pero si es interrumpido se puede prolongar por tres años más.
4. V. El Deber de Reserva de la Administración Tributaria le obliga a guardar carácter reservado las informaciones proporcionadas por los contribuyentes con algunas excepciones entre ellas, los casos de procesos penales y pensiones alimenticias.
5. V. La Facultad de Fiscalización le otorga potestad a la Administración Tributaria para realizar inspecciones en los establecimientos comerciales tanto de sus libros y registros contables como de las áreas físicas, pero se excluye el domicilio personal de contribuyente.
6. V. En el Procedimiento simplificado de tributación basado en compras se establecen porcentajes para determinar la renta o ingreso sujeto a impuestos en función de los niveles de compras.
7. F. Las personas que se acogen al Procedimiento simplificado de tributación no requieren contabilidad organizada pero si pagan anticipos del impuesto sobre la renta.
8. V. La compensación es un modo de extinguir las obligaciones tributarias que procede independientemente de que se trate de tributos diferentes.
9. F. El pago solamente lo puede efectuar el sujeto pasivo.
10. V. La facultad normativa de la administración tributaria le otorga potestad para establecer todas las normas necesarias para poner en ejecución las leyes tributarias.
11. V. Los contribuyentes que se acogen al procedimiento simplificado de tributación solo pueden acoger como fecha de cierre el 31 de diciembre.
12. V. Los contribuyentes que se acogen al procedimiento simplificado de tributación en compras deben proporcionar a la DGII información sobre los proveedores, empresas o negocios a los cuales les compran los bienes que comercializan.
13. V. La compensación es un modo de extinguir las obligaciones tributarias cuando ambos sujetos de la obligación tributaria son deudores recíprocos uno del otro.
14. F. La prescripción permite que se pueda compensar deudas, sobre todo cuando los contribuyentes tienen un crédito en la administración tributaria.
15. V. El periodo de prescripción de una obligación tributaria de la que no se ha presentado la declaración jurada es de 5 años, porque la no presentación es una causa de suspensión de prescripción.
16. V. El plazo para los contribuyentes informar a la Administración tributaria sus cambios de domicilio es de 10 días.
17. A través de la Facultad de Determinación la administración tributaria determina la obligación tributaria y define el monto de la misma.
18. F. La única forma de pagar una obligación tributaria es en efectivo.
Tema III:
1. El periodo de prescripción de una obligación tributaria de la que no se ha presentado la declaración jurada:
a) Es de 5 años porque la no presentación es una causa de suspensión.
b) Es de 3 años, porque la suspensión interrumpe la prescripción.
c) Ninguna es correcta.
2. El plazo para los contribuyentes informar a la Administración tributaria sus cambios de domicilio:
a) Es dentro de los primeros dos meses del cambio
b) Es de 10 días
c) Los contribuyentes no están obligados a informar sus cambios de domicilio
3. La administración tributaria la integran:
a) La Dirección General de Aduanas y la Dirección General de Impuestos Internos
4. El deber de publicidad obliga a la administración tributaria:
c) Ninguna es correcta.