Obligaciones y Contratos Mercantiles: Elementos, Transmisión y Extinción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Capítulo 1: Obligaciones Mercantiles

La obligación jurídica mercantil es aquella que tiene que cumplir el deudor o sujeto pasivo de la relación para con el acreedor o sujeto activo, pudiendo consistir en una prestación de dar, hacer o no hacer.

Elementos de la Obligación

  • Relación jurídica
  • Sujetos
  • Objeto

Relación Jurídica

Se lleva a cabo por medio de contratos, que son acuerdos de voluntades entre las partes con la finalidad de crear o transmitir derechos y obligaciones.

Sujetos de la Obligación

El pasivo (deudor) es quien se obliga a cumplir con la prestación pactada, y por la otra, el activo (acreedor) es quien tiene el derecho de exigir al deudor el cumplimiento de la prestación.

Objeto

Consiste en la prestación a la que está obligado a cumplir el deudor o pasivo de la relación jurídica con el sujeto activo o acreedor.

Clases de Obligaciones

  • Puras y condicionales
  • A plazo
  • Conjuntas y alternativas
  • Mancomunadas y solidarias
  • De dar, hacer y no hacer

Formas de Transmitir las Obligaciones

  • Cesión de derechos
  • Cesión de deudas
  • Subrogación

El pago o cumplimiento es la forma más común o usual de extinguir las obligaciones.

Formas de Extinguir las Obligaciones

  • Pago
  • Dación en pago
  • Compensación
  • Confusión de derechos
  • Novación
  • Remisión de deuda
  • Nulidad
  • Rescisión

Incumplimiento de las Obligaciones

Cuando una de las partes no cumple con sus obligaciones pactadas, incurre en mora y causa a su contraparte daños y perjuicios económicos, que quizás pudieran ser previstos y sancionados en una cláusula penal del contrato mercantil.

Tipos de Incumplimientos de las Obligaciones

  • Mora
  • Daños y perjuicios
  • Cláusula penal

Capítulo 2: El Contrato Mercantil

De todas ellas, la más ordinaria de usar es el contrato y, en algunos casos, el convenio.

Convenio lato sensu: un acuerdo de voluntades que se realiza con el propósito de crear, transmitir, modificar o extinguir derechos y obligaciones.

Convenio y contrato en strictu sensu (sentido restringido):

Contrato: es el acuerdo de voluntades de dos o más personas con el propósito de crear y transmitir derechos y obligaciones.

Convenio: en un sentido más restringido, es el acuerdo de voluntades de dos o más personas con el propósito de modificar y extinguir derechos y obligaciones.

Contratos y convenios son actos jurídicos.

Elementos Necesarios de Existencia

  • Acuerdo de voluntades o consentimiento
  • El objeto

Elementos Necesarios de Validez

  • La licitud
  • La formalidad
  • Ausencia de vicios en la voluntad
  • La capacidad jurídica

Vicios de la Voluntad

  • El error
  • Violencia
  • Dolo
  • Lesión

Entradas relacionadas: