Obligaciones y Contratos: Conceptos Esenciales y Clasificación
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB
Obligaciones: Definición y Elementos
Las obligaciones son un vínculo jurídico mediante el cual una o más personas (deudores) están constreñidas a dar una cosa, hacer o no hacer algo en favor de otra u otras personas (acreedores).
Elementos de las Obligaciones
- Sujetos:
- Acreedor: Persona que tiene el derecho de exigir el cumplimiento de la obligación. Posee un crédito a su favor.
- Deudor: Persona que tiene la carga de cumplir con la obligación. Tiene una deuda.
- Objeto: Es la prestación debida, la cual puede consistir en:
- Dar: Implica la entrega de una cosa.
- Hacer: Se refiere a la realización de un servicio o una actividad.
- No hacer: Consiste en una abstención, es decir, en no realizar una determinada conducta.
Efectos de las Obligaciones
Para el Acreedor
- Tiene el derecho de utilizar los medios legales para que el deudor cumpla con lo que se ha obligado.
- Puede procurar el cumplimiento por un tercero a costa del deudor.
- Puede obtener indemnizaciones por parte del deudor en caso de incumplimiento.
Para el Deudor
- El cumplimiento exacto de la obligación le otorga el derecho a liberarse de la misma y a rechazar cualquier acción del acreedor si la obligación se encuentra extinguida o modificada por una causa legal.
- Es responsable por los daños e intereses que su morosidad cause al acreedor en el cumplimiento de la obligación.
Contratos: Definición y Clasificación
Un contrato es un acto jurídico en el que dos o más partes manifiestan su consentimiento para crear, regular, modificar, transferir o extinguir relaciones jurídicas patrimoniales.
Clasificación de los Contratos
- Unilaterales y Bilaterales:
- Unilaterales: Una de las partes se obliga hacia la otra sin que esta quede obligada.
- Bilaterales: Las partes se obligan recíprocamente la una hacia la otra.
- A Título Oneroso y a Título Gratuito:
- Oneroso: Las ventajas que obtienen las partes son concedidas por una prestación que una de ellas ha hecho o se obliga a hacer a la otra.
- Gratuito: Aseguran a uno o a otro de los contratantes alguna ventaja, independientemente de toda prestación a su cargo.
- Conmutativos y Aleatorios:
- Conmutativos: Las ventajas para todos los contratantes son ciertas desde el momento de la celebración del contrato.
- Aleatorios: Las ventajas o las pérdidas, para uno de ellos o para todos, dependen de un acontecimiento incierto.
- Nominados e Innominados:
- Nominados: Están regulados específicamente por la ley.
- Innominados: No tienen una regulación legal específica. Se rigen por:
- La voluntad de las partes.
- Las normas generales sobre contratos y obligaciones.
- Las disposiciones de los contratos nominados afines que sean compatibles y se adecuen a su finalidad.
Oferta y Aceptación
La oferta es una manifestación dirigida a una persona determinada o determinable, con la intención de obligarse y con las precisiones necesarias para establecer los efectos que debe producir de ser aceptada. Para que el contrato se perfeccione, la aceptación debe expresar la plena conformidad con la oferta. Cualquier modificación a la oferta que el destinatario haga al manifestar su aceptación no se considera como tal, sino como una contrapropuesta para un nuevo contrato. Sin embargo, las modificaciones pueden ser admitidas por el oferente si lo comunica de inmediato al aceptante.
Objeto de los Contratos
El objeto del contrato debe ser lícito, posible, determinable, susceptible de valoración económica y corresponder a un interés de las partes, aun cuando este no sea patrimonial. Los bienes litigiosos, gravados o sujetos a medidas cautelares pueden ser objeto de los contratos, sin perjuicio de los derechos de terceros.