Uso de Objetivos Fotográficos: Efectos y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Efectos y Aplicaciones de Diferentes Tipos de Objetivos Fotográficos

Fisheye (Ojo de Pez)

El fisheye, también conocido como ojo de pez, es un tipo de objetivo que ofrece un campo visual extremadamente amplio. Esto implica una serie de efectos interesantes:

  • Profundidad acentuada: Los objetos distantes parecen estar más lejos que a simple vista.
  • Enfoque a corta distancia: Permite enfocar a una distancia mínima muy corta.
  • Efecto tridimensional: Genera una sensación de tridimensionalidad pronunciada.
  • Distorsión circular: Las imágenes son reconocibles por su característica distorsión circular abultada. Las líneas rectas que pasan por el centro de la fotografía permanecen rectas.

Tipos de Fisheye

Existen dos tipos principales:

  • Imagen circular: Produce una imagen similar a la vista dentro de una pecera.
  • Encuadre total: Ofrece un encuadre convencional, pero mantiene una distorsión curvada.

Los objetivos ojo de pez funcionan mejor cuando el motivo está centrado y cerca de la cámara.

Gran Angular

Los fotógrafos de paisajes prefieren el gran angular no solo porque abarca una mayor parte de la escena, sino también porque alarga la perspectiva, exagerando la sensación de profundidad y escala.

Distorsión en Retratos con Gran Angular

Al utilizar un gran angular para retratos, es importante que el modelo no esté demasiado cerca de la cámara, ya que esto puede distorsionar los rasgos faciales. Las partes más cercanas del sujeto se verán desproporcionadas en relación con las más alejadas. La solución es retroceder unos pasos para evitar la distorsión.

Relación entre Distancia Focal y Profundidad de Campo

La distancia focal de un objetivo tiene un efecto notable sobre la profundidad de campo:

  • Aumenta con objetivos de distancia focal corta (gran angular).
  • Disminuye con objetivos de distancia focal larga (teleobjetivo).

Teleobjetivos

Los teleobjetivos se utilizan para fotografiar escenas distantes a las que no es conveniente acercarse. Poseen distancias focales superiores a las de un objetivo normal (desde 50 mm en adelante). Aunque se asocian principalmente con la fotografía de deportes y vida salvaje, también tienen otros usos, especialmente en fotografía de paisaje. Para retratos o primeros planos, los teleobjetivos de 70 a 150 mm son muy apreciados, ya que permiten trabajar a una distancia cómoda.

Elección del Objetivo Adecuado

Al elegir un objetivo, es importante considerar varios factores técnicos:

Ángulo de Imagen

El ángulo de imagen es la porción de la escena que el objetivo puede capturar. Diferentes ángulos de imagen pueden afectar significativamente la forma en que se percibe el mundo a través del objetivo. La distancia focal determina el ángulo de imagen:

  • Distancia focal corta: Mayor ángulo de imagen, menor tamaño de imagen.
  • Distancia focal larga: Menor ángulo de imagen, mayor tamaño de imagen.

Los gran angulares capturan una visión más amplia, siendo ideales para paisajes y fotografías en interiores reducidos.

Entradas relacionadas: