Objetivos y Fines Educativos: Claves para el Desarrollo Integral
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB
Diferencia entre Objetivos y Fines
Fines: Meta que queremos conseguir a largo plazo. Es algo amplio, teórico y alejado en el tiempo.
Objetivos: Meta que queremos conseguir, pero más concreta, práctica, cercana, asequible, real e inmediata.
Tipos de Objetivos
Objetivos Generales de Etapa
Capacidades que queremos que desarrolle el sujeto a lo largo de su paso por cada etapa de su vida. Tres etapas: educación infantil, educación primaria y educación secundaria.
Objetivos Generales de Área
Especifican las capacidades que queremos que consigan en cada área curricular. Contenidos y prácticas que se trabajan con los alumnos.
Objetivos Didácticos
Son los más concretos e inmediatos que cada profesor se plantea en función del grupo. Pueden ser individuales o en grupo.
Fines de la Educación
La forma en la que una persona utiliza todos sus recursos personales (habilidades, actitudes, conocimientos y experiencias) para resolver de forma adecuada una tarea en un contexto definido.
La educación debe favorecer que los sujetos adquieran una base de conocimientos, pero que a su vez, desarrolle en ellos las competencias oportunas para poder hacer uso de dichos conocimientos en su vida cotidiana, ampliándolos en función de sus vivencias.
¿Qué son las Competencias?
La forma en la que una persona utiliza todos sus recursos personales (habilidades, actitudes, conocimientos y experiencias) para actuar de manera activa y responsable en la construcción de su proyecto de vida. Constituyen los aprendizajes imprescindibles para llevar una vida plena.
Tipos de Competencias Básicas
- Competencias en comunicación lingüística
- Competencias matemáticas
- Competencias en el conocimiento y la interacción con el mundo físico
- Tratamiento de la información y competencia digital
- Competencia social y ciudadana
- Competencia cultural y artística
- Competencia para aprender a aprender
- Autonomía e iniciativa personal
Determinar los fines es algo que ha preocupado a lo largo de toda la historia de la educación, que se derivan en decisiones pedagógicas (contenidos/recursos, actividades…). Es decir, toma de decisiones del profesorado.
Preocupación tradicional porque: hay un problema primario de la educación y toda pedagogía se basa en determinar qué tipo de hombre queremos educar.
Currículum Abierto y Cerrado
La escuela se concreta en la enseñanza en valores, prácticas, actitudes, normas, contenidos…
En la Escuela
- Currículum Abierto: (docente) Documentos oficiales. Integridad en el aula.
- Currículum Cerrado/Oculto: No es sistemático y se plantea la incógnita de si es consciente o intencional. La enseñanza es idéntica para todos los alumnos. Homogeneidad. Los contenidos son conductores.
Niveles de Concreción Curricular
- 1º nivel: Administración estatal DCB (PEC)
- 2º nivel: Administración autonómica PCC (PEC)
- 3º nivel: Currículum de educación primaria PA o PCA (PGA)
- 4º nivel: ACI
PEC: Proyecto Educativo del Centro.