Objetivos Esenciales de la Educación para el Desarrollo Integral del Individuo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

Pilares Fundamentales de la Formación Educativa

Formación económica

Es de suma importancia la formación económica del educando, ya que gran parte de su vida girará alrededor de la economía.

Formación estética

Por medio de todas las asignaturas, las escuelas deberán pensar en la educación estética del educando, a través de recursos artificiales y naturales.

Desarrollo del sentido de la responsabilidad

La necesidad de que la escuela contribuya al desarrollo del sentido de la responsabilidad del educando no puede ser puesta en duda.

Desarrollo del espíritu de iniciativa

Creemos no exagerar al señalar que una serie de males que padecen el individuo y la sociedad surgen de la falta de iniciativa.

Aprovechamiento del tiempo libre

Resulta fácil percibir que el tiempo libre tiende a aumentar debido a la creciente mecanización y racionalización que se produce en todos los sectores de las actividades humanas; la máquina sustituye al hombre en diversas tareas.

Formación democrática

Es, en nuestra opinión, el máximo objetivo de las escuelas primarias: habilita al ciudadano para vivir en sociedad, respetando los derechos ajenos y dispuesto a hacer valer los propios cuando sea necesario.

Formación política

A través de la política y del ejercicio del sufragio se desarrollan las dinámicas de la vida social, con sus repercusiones en el individuo y en la sociedad.

Preparación para el matrimonio

Ya tuvimos ocasión de ver que las tres participaciones sociales más significativas del ser humano son: el trabajo, la política y el matrimonio.

Desarrollo del espíritu creador

En todos los niveles, es fundamental favorecer el desarrollo del espíritu creador, del cual dependen tanto el desarrollo pleno de la personalidad del educando como todas las actividades sociales.

Desarrollo del espíritu crítico

Este es uno de los principales objetivos de la educación. Toda disciplina debe dar oportunidad para el ejercicio crítico, ya que todas ellas pueden ofrecer motivos para la reflexión. El espíritu crítico no debe dejarse envolver por falsas creencias, descubrimientos erróneos o ideas falsas.

Enseñar a estudiar

Una de las finalidades de la escuela, en todos sus niveles, es enseñar al educando a estudiar.

Formación de la mentalidad científica

Consiste en convencer de la validez del principio de causa y efecto en todo lo que ocurre en el mundo físico, social o mental.

Tener confianza en sí mismo

Este objetivo está relacionado con el anterior, ya que, si el individuo se convence de que puede actuar sobre los acontecimientos, no se sentirá angustiado ni inseguro ante la vida.

Entradas relacionadas: