Objetivos de Desarrollo Sostenible: 17 Metas para Transformar Nuestro Mundo
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB
1. Fin de la Pobreza
2. Hambre Cero
3. Salud y Bienestar
4. Educación de Calidad
5. Igualdad de Género
6. Agua Limpia y Saneamiento
- Sistemas de captación y almacenamiento de agua: Diseñar sistemas eficientes para recolectar y almacenar agua de lluvia, especialmente en regiones con escasez hídrica.
- Tratamiento de aguas residuales: Es fundamental diseñar plantas de tratamiento de aguas residuales que minimicen el impacto ambiental y garanticen la reutilización del agua tratada.
- Saneamiento básico: Soluciones de saneamiento en sus proyectos, como letrinas ecológicas, sistemas de biodigestión y redes de alcantarillado.
- Eficiencia hídrica: Los edificios deben diseñarse para minimizar el consumo de agua, utilizando tecnologías como inodoros de bajo flujo.
- Gestión de aguas pluviales
- Acceso equitativo
7. Energía Asequible y No Contaminante
Todas las personas tengan acceso a servicios.
- Envolventes térmicas: Envolventes térmicas eficientes, utilizando materiales aislantes y sistemas de ventilación natural para reducir la demanda de calefacción y refrigeración.
- Orientación solar
- Sistemas pasivos: La incorporación de sistemas pasivos, como muros de Trombe y chimeneas solares.
- Paneles solares
- Geotermia
- Ciudades compactas
- Transporte público
- Edificios de consumo de energía casi nulo
- Comunidades energéticas
En Venezuela, el 70% de la energía es hidroeléctrica y el 30% restante es termoeléctrica.
8. Trabajo Decente y Crecimiento Económico
9. Industria, Innovación e Infraestructura
- Construcciones sismorresistentes
- Materiales sostenibles
- Promoción de la industrialización sostenible:
- Diseño industrial
- Edificios industrializados
- Fomento de la innovación:
- Nuevas tecnologías
- Diseño bioclimático
- Planificación urbana:
- Ciudades inteligentes
- Movilidad sostenible
- Edificios modulares: Construcción de edificios modulares que pueden ser fácilmente desarmados y reubicados.
- Ciudades esponja: Diseño de ciudades que pueden absorber y almacenar el agua de lluvia, reduciendo el riesgo de inundaciones.
10. Reducción de las Desigualdades
- Diseño inclusivo
- Planificación urbana equitativa
11. Ciudades y Comunidades Sostenibles
12. Producción y Consumo Responsable
13. Acción por el Clima
- Envolventes térmicas
- Orientación solar
- Construcciones resilientes: Que puedan resistir eventos climáticos extremos.