Objetivos y Contenidos del Área de Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural por Ciclos Educativos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,99 KB

Objetivos del Área de Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural

El área de Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural busca que los alumnos desarrollen una comprensión integral de su entorno, fomentando habilidades de investigación, pensamiento crítico y participación ciudadana. A continuación, se detallan los objetivos:

  • 1. Identificar los principales elementos del entorno natural, social y cultural, analizando su organización, sus características e interacciones y progresando en el dominio de ámbitos espaciales cada vez más complejos.
  • 2. Comportarse de acuerdo con los hábitos de salud y cuidado personal que se derivan del conocimiento del cuerpo humano, mostrando una actitud de aceptación y respeto por las diferencias individuales (edad, sexo, características físicas, personalidad).
  • 3. Participar en actividades de grupo adoptando un comportamiento responsable, constructivo y solidario, respetando los principios básicos del funcionamiento democrático.
  • 4. Reconocer y apreciar la pertenencia a grupos sociales y culturales con características propias, valorando las diferencias con otros grupos y la necesidad del respeto a los Derechos Humanos.
  • 5. Analizar algunas manifestaciones de la intervención humana en el medio, valorándola críticamente y adoptando un comportamiento en la vida cotidiana de defensa y recuperación del equilibrio ecológico y de conservación del patrimonio cultural.
  • 6. Reconocer en el medio natural, social y cultural, cambios y transformaciones relacionados con el paso del tiempo e indagar algunas relaciones de simultaneidad y sucesión para aplicar estos conocimientos a la comprensión de otros momentos históricos.
  • 7. Interpretar, expresar y representar hechos, conceptos y procesos del medio natural, social y cultural mediante códigos numéricos, gráficos, cartográficos y otros.
  • 8. Identificar, plantearse y resolver interrogantes y problemas relacionados con elementos significativos del entorno, utilizando estrategias de búsqueda y tratamiento de la información, formulación de conjeturas, puesta a prueba de las mismas, exploración de soluciones alternativas y reflexión sobre el propio proceso de aprendizaje.
  • 9. Planificar y realizar proyectos, dispositivos y aparatos sencillos con una finalidad previamente establecida, utilizando el conocimiento de las propiedades elementales de algunos materiales, sustancias y objetos.
  • 10. Utilizar las tecnologías de la información y la comunicación para obtener información y como instrumento para aprender y compartir conocimientos, valorando su contribución a la mejora de las condiciones de vida de todas las personas.

Contenidos del Área de Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural por Ciclos

Desarrollo Temporal y Aprendizaje Histórico

Primer Ciclo (6-7 años)Segundo Ciclo (8-9 años)Tercer Ciclo (10-11 años)
  • Utilización de las nociones básicas de tiempo (antes-después, pasado-presente-futuro, duración).
  • Unidades de medida (día, semana, mes, año).
  • Iniciación de la reconstrucción de la memoria del pasado próximo a partir de fuentes familiares.
  • Algunos acontecimientos del pasado y del presente y su relación con aspectos históricos cercanos a su experiencia.
  • Utilización de las fuentes orales y de la información proporcionada por objetos y recuerdos familiares para reconstruir el pasado.
  • Utilización de unidades de medida temporal (década, siglo) e iniciación al manejo de las nociones de sucesión, ordenación y simultaneidad.
  • Uso de técnicas de registro y representación del pasado familiar y próximo.
  • Aproximación a sociedades de algunas épocas históricas a partir del conocimiento de aspectos de la vida cotidiana.
  • Evolución en un tiempo largo de algún aspecto de la vida cotidiana; relación con algunos hechos históricos relevantes.
  • Reconocimiento y valoración del significado de algunas huellas antiguas en el entorno (tradiciones, edificios, objetos).
  • Utilización de documentos escritos y visuales para obtener información histórica y elaborar distintos trabajos.
  • Identificación del papel de los hombres y las mujeres en la historia.
  • Convenciones de datación y de periodización (a.C., d.C.; edad).
  • Uso de técnicas para localizar en el tiempo y en el espacio hechos del pasado, para percibir la duración, la simultaneidad y la relación entre acontecimientos.
  • Factores explicativos de las acciones humanas, de los acontecimientos históricos y de los cambios sociales.
  • Caracterización de algunas sociedades de épocas históricas: prehistórica, clásica, medieval, de los descubrimientos, del desarrollo industrial y del mundo en el siglo XX, a través del estudio de los modos de vida.
  • Acontecimientos y personajes relevantes de la historia de España.
  • Conocimiento, valoración y respeto de manifestaciones significativas del patrimonio histórico y cultural.
  • Utilización de distintas fuentes históricas, geográficas, artísticas, etc. para elaborar informes y otros trabajos de contenido histórico.
  • Valoración del papel de los hombres y las mujeres como sujetos de la historia.

Entradas relacionadas:

Etiquetas:
objetivos del entorno natural y social fines y objetivos de las Ciencias sociales -competencias que desarrolla utilización de las nociones básicas de tiempo (antes-después, pasado-presente-futuro, duración), u historicismo caracteristicas propositos con el entorno natural y social nociones de sucesion, ordenación y simultaneidad algunas caracteristicas del medio social y natural entorno natural y social pasado objetivos y contenidos ciencias sociales • Utilización de unidades de medida temporal (década, siglo) e iniciación al manejo de las nociones de sucesión, ordenación y simultaneidad. • utilización de las fuentes orales y de la información proporcionada por objetos y recuerdos familiares para reconstruir el pasado. utilizacion de las nociones basicas del tiempo ( antes-despues, pasado , presente representar algunas manifestaciones de las fuentes historicas PROPOSITO DEL AREA DE MEDIO SOCIAL NATURAL OBJETIVOS RELACIONADOS CON MEDIO SOCIAL Y NATURAL objetivos y contenidos del medio social y cultural entorno Natural cultural y social objetivos, elementos, contenidos de la ciencia relación del medio socio historico natural con las ciencias sociales objetivos medio social y natural iniciación de la reconstrucción de la memoria del pasado próximo ¿QUE ES LA CIENCIA ? NATURALEZA Y SUS CARACTERISTICAS objetivos del entorno social que competencias hay en Utilización de las nociones básicas de tiempo (antes-después, pasado-presente-futuro, duración), unidades de medida (día, semana, mes, año). el espacio familiar las fuente historicas y los objetivos de su uso caracteristicas del historicismo iniciación de la reconstrucción de la memoria del pasado próximo a partir de fuentes familiares. objetivos nociones basicas de cartografia